Enfermedades cardíacas y neurológicas: descripción y tratamiento
Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud
Escrito el en español con un tamaño de 1,86 KB
Enfermedades cardíacas
Taquicardia Ventricular Paroxística
Arritmia grave. Se involucran los mecanismos de reentrada y de foco ectópico exacerbado.
Bloqueo Auriculo Ventricular
Enlentecimiento de la conducción auriculo-ventricular, que puede llevar a bloqueo total del impulso.
Valvulopatías
Las válvulas pueden producir estrecheces que impidan el paso adecuado de la sangre (estenosis), o falta de cierre, que favorezca el reflujo (insuficiencia).
Insuficiencia Mitral
Sobrecarga de funcional sobre la aurícula y ventrículo izquierdo, con hipertrofia y dilatación de las cavidades comprometidas.
Estenosis Mitral
Casi siempre de origen reumático, con hipertensión y dilatación auricular.
Angina
Dolor precordial por reducción de la oferta de oxígeno del músculo cardíaco.
Insuficiencia Cardiaca
Síndrome clínico debido a la incapacidad de los ventrículos para eyectar sangre según necesidades del tejido.
Enfermedades neurológicas
Huntington
Control de movimientos coreicos mediante inhibición de receptores de dopamina.
ELA
Trastornos de deglución. Fármaco Riluzol para retrasar la enfermedad.
Dislipidemias
Lipoproteína LDL aumenta colesterol en sangre y favorece HTA.
HTA
Propanolol contraindicado en paciente con arritmia, HTA y sobrepeso. Tratamiento con diuréticos y Captopril en crisis hipertensiva.
ACV
Importancia del manejo rápido para evitar necrosis celular. Uso de heparina y aspirina en enfermedad coronaria.
Parkinson
Alteración de dopamina. Signo clínico cuenta monedas. Warfarina bloquea acción vit. K.
HTA secundaria
Daño irreversible generado por diagnóstico tardío. Remodelación en pared arterial y principal electrolito es el sodio.