Enfermedades Cardíacas en Mascotas: Síntomas, Diagnóstico y Tratamiento
Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud
Escrito el en español con un tamaño de 4,37 KB
Signos Comunes de Enfermedad Cardíaca en Animales de Compañía
- Tos seca, preferiblemente nocturna.
- Cansancio e intolerancia al ejercicio.
- Síncope.
- Cianosis, que puede aparecer durante el estrés o el ejercicio.
- Respiración ortopneica (dificultad para respirar al estar acostado).
- Congestión de membranas mucosas y escleróticas de los ojos.
- Pulso yugular.
- Llenado capilar anormal o retardado.
- Alteraciones en el pulso femoral: muy fuerte, muy suave, con frémito, o que no coincide con la frecuencia cardíaca.
- Alteraciones en la frecuencia y el ritmo cardíacos.
- Frémito precordial.
- Evidencia de ascitis (acumulación de líquido en el abdomen).
Ductus Arterioso Persistente (DAP)
Hallazgos
- Soplo continuo (soplo “en maquinaria”), focalizado en los espacios intercostales craneales izquierdos.
- Frémito característico.
Diagnóstico
ECG, Rayos X, Ecocardiografía (idealmente ecocardiografía Doppler de las grandes arterias).
Tratamiento
Quirúrgico: ligadura del ductus.
Estenosis Aórtica
Hallazgos
- Intolerancia al ejercicio, síncope.
- Soplo sistólico en la base izquierda del corazón.
- Pulso femoral fuerte.
Diagnóstico
ECG, Rayos X, Ecocardiografía.
Tratamiento
Controlar las arritmias (betabloqueadores).
Estenosis Pulmonar
Hallazgos
- Intolerancia al ejercicio (en algunos casos).
- Soplo sistólico izquierdo craneal y, eventualmente, en el hemitórax derecho, próximo al esternón.
- Pulso femoral normal.
Diagnóstico
ECG, Rayos X, Ecocardiografía.
Tratamiento
Solo es necesario en los casos intermedios y graves. Si es necesario, usar betabloqueantes (propanolol, atenolol) y diuréticos (furosemida). La valvuloplastia con balón (no disponible en todos los lugares) es una opción quirúrgica.
Defecto del Septo Ventricular (DSV)
Hallazgos
- Intolerancia al ejercicio, retardo en el crecimiento (algunos permanecen asintomáticos por mucho tiempo).
- Soplo sistólico ronco en el borde craneal esternal derecho y soplo en el foco pulmonar (3.er espacio intercostal izquierdo).
Diagnóstico
ECG, Rayos X, Ecocardiografía Doppler.
Tratamiento
Controlar las arritmias (betabloqueadores). Evitar la hipertrofia exagerada, en especial del ventrículo derecho. La cirugía a corazón abierto no siempre está disponible.
Tetralogía de Fallot
Hallazgos
- Intolerancia al ejercicio, síncope y muerte súbita.
- Cianosis marcada.
- Soplos muy fuertes, auscultables en ambos lados del tórax.
- Frémito marcado.
- Hematocrito elevado (policitemia).
Diagnóstico
ECG, Rayos X, Ecocardiografía.
Tratamiento
Controlar las arritmias y la hipertrofia del ventrículo derecho (betabloqueadores). En hematocritos muy altos: flebotomía y dilución con suero. Restringir el ejercicio. Cirugía paliativa (anastomosis de la arteria subclavia con la arteria pulmonar, para aumentar la circulación hacia los pulmones), con considerable riesgo de muerte quirúrgica.
Cardiomiopatía Hipertrófica
Fisiopatología
Existe una falla en la función diastólica (relajación) debido al aumento de la rigidez del ventrículo. Como el espacio intraventricular se ve reducido, se afecta el gasto cardíaco. Suele haber un incremento compensatorio de la frecuencia cardíaca. El flujo coronario se ve afectado, ya que este se realiza básicamente en la diástole.
Hallazgos
- Intolerancia al ejercicio, disnea en algunos casos.
- Es frecuente la muerte súbita.
- Choque de punta muy marcado.
- Posible soplo de regurgitación mitral, ritmo de galope.
- El pulso femoral en algunos casos es muy fuerte.
Diagnóstico
ECG, Rayos X, Ecocardiografía.
Tratamiento
Relajar la musculatura cardíaca para mejorar la diástole y la circulación coronaria (bloqueantes de los canales de calcio, betabloqueantes). Reducir la presión auricular (diuréticos, vasodilatadores). Prevenir el tromboembolismo (aspirina en bajas dosis). Dietas bajas en sodio y control de la ingesta proteica.