Enfermedades cardíacas, endocrinas y gastrointestinales en animales
Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud
Escrito el en español con un tamaño de 6,34 KB
47) Taponamiento cardíaco
- Puede aparecer como consecuencia de una pericarditis
- Puede ser diagnosticado por ECG
- Puede afectar significativamente el gasto cardíaco debido a los trastornos hemodinámicos que desencadena
48) Enfermedades
- Puede ser secundaria a la hipertensión
- La miocardiopatía congestiva determina insuficiencia cardíaca
- El tratamiento farmacológico busca mejorar la función de la bomba o su trabajo
49) Tratamiento de miocarditis
- Tienen como propósito final aumentar la diástole
- La fibrilación ventricular puede ser consecuencia y debe ser tratada
- Son indicación farmacológica los B bloqueantes y la amiodarona
50) Endocarditis
- Se afectan las válvulas volviéndose incompetentes
- La sobrecarga de volumen resultante deprime la contractibilidad
- El ecocardiograma permite observar la disfunción valvular
51) Hipertiroidismo
- Es más frecuente en felinos que en caninos
- Se observa hipertermia en el individuo afectado
52) Hipotiroidismo
- Su causa más frecuente en caninos consiste en una infiltración linfocitaria de la glándula
- El individuo afectado padece de disminución de la frecuencia cardíaca
- Se caracteriza por disminución del metabolismo basal del individuo afectado
53) Diabetes
- Se caracteriza por hiperglicemia (aumento de glucosa en sangre) sostenida incluso durante el ayuno
- Produce lesiones vasculares que conducen, entre otras, a insuficiencia renal
54) Hiperadrenocorticismo secundario
- Que el cortisol adrenal se encuentra aumentado
- Se observa disminución en el conteo de eosinófilos
- Los valores sanguíneos de ACTH son altos
55) Hiperadrenocorticismo iatrogénico
- El cortisol adrenal se encuentra francamente disminuido
- El eje hipofiso-adrenal se encuentra inhibido por la presencia de corticoides exógenos
- Produce la misma sintomatología que el hiperadrenocorticismo primario
56) Tumores de mama canina
- La presencia de ulceraciones en el tumor implica menor supervivencia posoperatoria
- La cirugía es el tratamiento de elección
57) Litiasis vesical
- Realizar un uroanálisis
- Realizar el análisis del urolito para determinar su composición
58) Alteraciones del uroanálisis en un paciente con glomerulonefritis
- Proteinuria alta y persistente
- Proteinuria compuesta en más del 90% de albumina
59) Test de importancia en el diagnóstico de la glomerulonefritis
- Índice proteinuria/creatinurinuria
- Uroproteinograma electroforético
60) Poliuria polidipsia es el motivo de consulta frecuente
- Falla renal crónica
- Glomerulonefritis
61) Valores en los test sanguíneos, considera más importante para la evolución renal
- Creatinina
- Uremia
- Fosfatemia
62) Diarrea
- La diarrea dietética es autolimitante
- Frente a toda diarrea es importante un análisis coproparasitario
- Las diarreas parasitarias provocan en el paciente depresión y pérdida ponderal
63) Dilatación vólvulo gástrico
- Las más frecuentes son a la derecha
- Las arritmias cardíacas son complicaciones frecuentes
- Siempre que se opera hay que realizar gastropexia
64) Ulceración gástrica
- Es un defecto que penetra a través de la muscular de la mucosa
- Los AINEs, mastocitoma y toxinas uremicas forman parte de su etiología
- Un síntoma muy frecuente es la hematemesis
65) Esófago
- El megaesófago congénito se manifiesta después del destete
- El reflujo gastroesofágico se produce por incompetencia del esfínter esofágico inferior
- Los cuerpos extraños esofágicos se alojan generalmente en la entrada de tórax
66) Tumores de cavidad oral
- El fibrosarcoma, melanoma y carcinoma de células escamosas son tumores malignos
- La cirugía en el melanoma logra poca supervivencia (7 meses)
67) Estructuras anatómicas implicadas en patología de la enfermedad periodontal
- Hueso alveolar
- Ligamento periodontal
- Encía
68) Enfermedades respiratorias superiores
- El estornudo y la rinorrea son los síntomas clínicos más importantes
- En el felino, el herpesvirus y calcivirus son los más importantes
69) Hernia perineal
- Se genera a causa del tenesmo que rompe el diafragma pélvico
- La próstata puede ocluir el recto y provocar tenesmo
- La vejiga frecuentemente está en la hernia
70) Insuficiencia pancreática exocrina
- Produce una digestión intraluminal inadecuada por carencia de enzimas y mala absorción de nutrientes dietéticos
- Existe pérdida de peso, coprofagia y pica
- La atrofia acinar pancreática tiene una predisposición genética en el ovejero alemán
71) Hígado
- En el felino, una de las causas etiológicas es la colangiohepatitis
- Siempre que haya una falla múltiple de todas las funciones del hepatocito se produce insuficiencia hepática aguda
- Los síntomas clínicos en una IHA son vómitos, ictericia, entre otros
72) EHC
- Su etiología no es bien conocida
- Su patogenia es por alteración de la permeabilidad intestinal
- La forma linfocitos plasmáticos colonia es la que aparece con más frecuencia
73) Obstrucción intestinal
- La invaginación intestinal está asociada a cuadros de gastroenteritis
- Cuerpo extraño intestinal lineal es grave
- El vómito y la deshidratación son síntomas comunes de la enfermedad
74) Hernia diafragmática
- Se produce por un trauma abdominal
- Cuando el hígado está involucrado hay hidrotórax
- La hernia peritoneo-pericárdica se confunde con insuficiencia cardíaca
75) Bronconeumonía
- Es una inflamación de la mucosa bronquial y del parénquima pulmonar
- La disnea, fiebre, tos, respiración estertórea, rinorrea y eventualmente mucosas cianóticas son los signos clínicos más comúnmente constatados
76) Enfermedades respiratorias superiores
- La criptococosis es una enfermedad crónica de la cavidad nasal
- En la forma crónica, la rinorrea puede ser purulenta