Enfermedad por la que el paciente cree, de forma infundada, que padece alguna enfermedad grave que ha visto, investigado y leído en los foros de médicos y páginas de medicina de Internet:

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 6,04 KB

1-  “mirada clínica” y la “transparencia del signo”

El desarrollo de la medicina científica no se basa En la medina clásica, lo hace cambiando de perspectiva totalmente, ya que Aparece la MIRADA CLÍNICA donde los médicos cambian la forma de tratar Al paciente y empiezan a acercarse más a él y a confiar simplemente con los que Se ve de él. Se llega en un momento de confianza Ciega en la medicina donde realmente se piensa que se puede llegar a Conocer el origen de la enfermedad y que, a través de unos fármacos, se podría Llegar a vencer (BALAS MÀGICAS)

Un autor del Siglo XX que simpatizaba con esta Corriente de pensamiento, era Foucault. Escribíó un libro en que los Temas principales son: la mirada atenta y la Observación ya que, durante este siglo, se empezó a cambiar de pensamiento, Dejando de lado la physis y se reconocía el cuerpo tal y como se veía.

Podemos hacer referencia a otro médico de la época; Pedro Lain Entralgo, el cual dividíó la medicina en 3 estadios:La anatomo-clínica: dio el paso a mostrar interés sobre los cuerpos Humanos tal y como son y no como los veían en el pasado donde solo se Idealizaba la figura de Dios y de Jesús.  El médico empezaría a trabajar con cuerpos concretos y al lado del Paciente. Se generaría esta esperanza ciega de que podría conocer el origen de Las enfermedades. Es por eso que hablaremos de la instauración de una medicina Tridimensional dejando al lado la bidimensional (physis).

Para ello, tenían que cumplirse unas Carácterísticas; Los hospitales dejarían de ser casas de alojamiento y los Médicos pasarían a la práctica. Podemos mencionar la Revolución FRANCSA, ya que Fue una de las precursoras de la normalización Del estado; creando un conocimiento hegemónico y unificado para evitar las “xarlatanerias”. Por otro lado, el echo de haber esas masacres poblacionales Durante la revolución, genero una sobredemanda en los hospitales, donde los Médicos tuvieron que pasar a la acción. Pero para ello tenía que haber una previa Intervención, es por eso que los médicos empezaron a abrir los cuerpos, a Practicar, AUTOPSIAS, con ello aparecíó la perspectiva, viendo los cuerpos desde un punto de vista determinado Diferenciando la importancia según la forma, mida y las diferentes partes del Cuerpo. Es por eso que, con el retorno al cuerpo, aparecieron las primeras Disecciones públicas.

Vesalio, fue un anatomista reconocido. Se basaba en abrir Cuerpos para comprobar todo lo que previamente se había dicho sobre ellos.

Piensan de alguna forma con la TRANSPARENCIA DEL SIGNO, ya que el signo en sí, es la relación entre el significado y el Significante. Es por eso que cuando los médicos empiezan a trabajar, y aprender Al lado de los pacientes, el significado y significante pasaran a ser lo mismo, Ya que todo lo que se asocia a la enfermedad, esta dentro del enfermo (enfermedad central dentro de la medicina). Lo importante era pensar que abrir El cuerpo (autopsias) era importante para los pacientes.

 3 -¿O entre el Psicoanálisis freudiano y la eficacia terapéÚtica chamánica?

El psicoanálisis fue fundado por Freud al rededor Del 1896. Basa su información en la observación directa, los recuerdos Infantiles y las interpretaciones.

Para explicar la relación entre el psicoanálisis Freudiano y la eficacia terapéÚtica chamánica, haré referencia al canto de los Indios de kuna, un texto clásico que narra la historia de un parto complicado En el que ayuda un chamán. Se narran las hazañas y logros de este, las pruebas A nivel espiritual que debe de pasar para que el parto funcione y el niño y la Madre sobrevivan, haciendo que los espíritus de la mujer vuelvan a la Normalidad y el equilibrio. En la sociedad en que se encuentra este canto se Cree que todo tiene una esencia.

El chamán se enfrentó al alma del útero (mu), que Estaba secuestrando la niga de la mujer, reclutando diversas almas para librar La batalla y recomponer la armónía. Hay que destacar que en esta cultura los Espíritus naturales no son ni buenos ni malos, hecho clave en el pensamiento Mágico.

En el pensamiento holístico, no se separan las Cosas, todo está conectado, creando largas cadenas de causalidad. En esta Cultura no existe el azar.

Frazer, un escocés con gran repercusión por la Mitología comparada, definía tres tipos de pensamientos: religioso (actitud Pacífica poco resolutiva), mágico (quiere intervenir en el mundo, pero sin Capacidad de raciocinio) y científico (razona y encuentra soluciones).

Regresando de nuevo al canto, el chamán acaba Resolviendo la encrucijada a través de unos sombreros mágicos hasta recuperar El equilibrio. Solo se puede ser chamán si has tenido un dolor o enfermedad muy Grave que te ha permitido interactuar con las entidades sobrenaturales. De esta Forma, cuando el chamán se encuentra al enfermo, ahondara en su propia Experiencia para poder ayudarle. Es una gran similitud con los psicoanalistas.

¿Es por tanto una cura fruto tan solo del efecto Placebo? Es aquí donde se haya el principal error de Strauss: no tuvo en cuenta Que este texto se trata de una canción, por tanto, que tan solo se basa en el Hecho mágico, dejando aparte el uso de hierbas medicinales o de conocimientos Sobre auxilio de enfermos que pudiera tener el chamán. 

Entradas relacionadas: