Enfermedad meringitis

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,43 KB

PREVENCIONES

Evite tener recipientes que  contengan agua estancada,  tanto dentro como fuera de  su casa.

Remueva el agua de  canaletas y  renueve la de floreros,  peceras y bebederos de  animales al menos cada tres  días.

Deseche todos los objetos  inservibles que estén al aire  libre y en los que se pueda  acumular agua de lluvia:  como latas, botellas,  neumáticos, juguetes, etc.

DENGUE EN Pediatría

DEFINICIÓN

ENFERMEDAD  VIRAL    AGUDA, ENDÉMO-EPIDÉMICA TRANSMITIDA POR MOSQUITOS DEL GÉNERO AEDES, PRINCIPALMENTE POR AEDES AEGYPTI

TRANSMISIÓN DE LA ENFERMEDAD

VECTOR=CIRCULACIÓN  VIRAL= HUÉSPEDES  SUSCEPTIBLES

CICLO VITAL

1.Mosquito se alimenta con la sangre de  un individuo virémico

2.Infecta células epiteliales intestino

3.Partículas virales reprod en estas células,  las glándulas salivares órganos  reservorios para el virus

4.Infección en hombre- mosquito  infectado pica liberando saliva y virus

Virología DENGUE

*Género Flavivirus

*Familia Flaviviridae

*Icosaedro de 50 nm

*ARN: Proteínas estructurales y no estructurales

*Serotipos DENV1 a DENV4

Epidemiología

*2.3 MILLONES DE CASOS

*INCIDENCIA PROMEDIO DE 455.9  CASOS X 100 MIL HABITANTES


*LETALIDAD PROMEDIO DEL 0.055%

--Brasil

--Colombia 

--PERÚ

--REPÚBLICA DOMINICANA


*CIRCULACIÓN SIMULTÁNEA

 

Brasil, Colombia,  ECUADOR,  Guatemala,  MÉXICO,  NICARAGUA,  PERÚ,  Venezuela

El dengue es una  enfermedad dinámica,  corta duración puede modificarse con el  paso de los  días Y puede agravarse de manera súbita.

ETAPAS Clínicas

FEBRIL:


*Duración 2 a 7 días, VIREMIA 3º y 6º la fiebre desciende (niños)

*Transición de febril - afebril anuncia inicio de etapa crítica.

CRÍTICA

*Desaparece fiebre- aumenta permeabilidad capilar y el hematocrito

*SIGNOS DE ALARMA

RECUPERACIÓN

*Estado de sobrecarga hídrica

*Eliminación fisiológicamente el exceso de líquido  extravasado Normalizan funciones vitales

ETAPA FEBRIL

*Fiebre de intensidad variable

*Exantema

*Cefalea

*Dolor retro-ocular

*Eritema faríngeo

*Artralgias-Mialgias

*Dolor abdominal discreto y diarreas

*La 1ra anomalía en HGMA disminución recuento LEUCOC  DENGUE SIN SIGNOS DE ALARMA.


* En los niños…

Fiebre + síntomas digestivos inespecíficos

FASE CRITICA

-Extravasación de plasma(permeabilidad cap 24 a 48 horas.) < ó="">  Asociarse con hemorragias.

-Leucopenia.

-Rápida disminución del recuento de plaquetas.  Derrame pleural y la ascitis.

-Aumento del hematocrito

SE   APROXIMA  EL  CHOQUE…



*Disminución de la presión arterial (P.A.) diferencial

--Diferencia de 20 mm Hg o menos entre la P.A. Sistólica y  diastólica.

--Caída de la presión arterial media <70mm>70mm>


*Signos de inestabilidad hemodinámica

-Taquicardia

-Frialdad

-llenado capilar lento

-Pulso filiforme

-Hipotensión Arterial

SIGNOS DE ALARMA-FASE CRITICA



Entradas relacionadas: