Enfermedad Hemolítica del Recién Nacido: Causas, Diagnóstico y Prevención

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,12 KB

¿Qué es la Enfermedad Hemolítica del Recién Nacido?

La enfermedad hemolítica del recién nacido (EHRN) se define como la destrucción (hemólisis) de los glóbulos rojos (hematíes) del feto o del recién nacido debido al paso de anticuerpos maternos a través de la placenta. Esta hemólisis puede ocasionar anemia y un aumento de la bilirrubina.

Consecuencias de la EHRN

  • Anemia fetal: Si la hemólisis es grave, puede provocar la muerte intrauterina.
  • Hiperbilirrubinemia: El aumento de bilirrubina no representa un riesgo durante la vida fetal, ya que se elimina a través de la placenta. Sin embargo, si persiste después del parto, puede depositarse en el cerebro y causar kernicterus o encefalopatía neonatal bilirrubínica.

Causas de la EHRN

La EHRN ocurre cuando los hematíes de la madre carecen de un antígeno específico que sí está presente en los hematíes del feto. Esto puede llevar a que la madre se sensibilice y produzca anticuerpos contra ese antígeno. Si estos anticuerpos atraviesan la barrera placentaria, pueden atacar los hematíes fetales y provocar la enfermedad.

Tipos de Anticuerpos Involucrados

  • IgM: Estos anticuerpos no causan EHRN porque son moléculas grandes que no pueden atravesar la placenta.
  • IgG: Estos anticuerpos sí pueden atravesar la placenta y unirse al antígeno presente en los hematíes del feto, causando la hemólisis. El paso de anticuerpos IgG comienza alrededor de la semana 24 de gestación.

Las IgG se identifican mediante la prueba indirecta de antiglobulina (Coombs) u otros métodos como el uso de albúmina, LISS, enzimas proteolíticas (ficina) o polietilenglicol (PEG).

Anticuerpos más Frecuentes en la EHRN

Los anticuerpos IgG que producen EHRN con más frecuencia son:

  • Anti-D (anti-Rh): Es la causa más común de EHRN grave.
  • Anti-Kell: Menos frecuente, pero también puede causar EHRN.
  • Anticuerpos ABO: Los anticuerpos ABO de tipo IgG que cruzan la placenta son una causa común de EHRN, aunque generalmente cursa con ictericia leve que se trata con fototerapia.

EHRN por Incompatibilidad ABO

La EHRN debida al sistema ABO generalmente ocurre en fetos y recién nacidos de tipo A o B de madres de tipo O. A diferencia de la incompatibilidad Rh, puede ocurrir en el primer embarazo.

Diagnóstico y Prevención

Pruebas durante el Embarazo

A todas las mujeres, tras confirmarse un embarazo, se les debe realizar:

  • Determinación del grupo sanguíneo ABO y Rh, incluyendo la prueba del D débil en los casos con Rh negativo.
  • Escrutinio de anticuerpos irregulares.

Prevención de la Inmunización Anti-D

Para evitar la inmunización frente al antígeno D, a las mujeres con Rh negativo se les debe administrar:

  • Una dosis de inmunoglobulina anti-Rh a las 28 semanas de embarazo.
  • Otra dosis dentro de las 72 horas siguientes al primer parto si el recién nacido es Rh positivo.
  • También se administra en situaciones de riesgo de sensibilización, como abortos, amniocentesis, etc.

Técnicas Moleculares

Con las técnicas moleculares es posible obtener ADN fetal presente en la circulación materna, ya sea de células fetales o de ADN fetal libre en el plasma materno, y así conocer el Rh fetal. Esto es importante para:

  • Administrar la inmunoglobulina anti-Rh de manera precisa.
  • Manejar a mujeres sensibilizadas con pareja heterocigota del gen RHD. Un feto Rh negativo no requerirá evaluaciones posteriores, mientras que un feto Rh positivo debe ser controlado durante la gestación, y en ocasiones, puede ser necesario realizar una transfusión intrauterina.

Evaluación del Recién Nacido

Tras el parto, se debe realizar al recién nacido:

  • Una prueba de antiglobulina directa.
  • Investigación de posible hemólisis para realizar el tratamiento adecuado si es necesario.

Entradas relacionadas: