Enfermedad de Chagas: Causas, Síntomas y Tratamiento

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 244,4 KB

Enfermedad de Chagas

¿Qué es la Enfermedad de Chagas?

La Enfermedad de Chagas, también conocida como Tripanosomiasis americana, es una zoonosis parasitaria que afecta tanto a animales como a seres humanos. Es causada por el Trypanosoma cruzi, un protozoo flagelado que se reproduce en los tejidos del huésped.

FCUGaSw54yEAAAAASUVORK5CYII= xSbTxsuwybTxMmwybbwMm0wbL8Mm08aL8OfPP3nK

Epidemiología

La Enfermedad de Chagas es un importante problema de salud pública en América Latina. La Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que entre 6 y 7 millones de personas están infectadas con el T. cruzi en todo el mundo, principalmente en América Latina. Se reportan de 16 a 18 millones de personas infectadas por el parásito, con 300 mil casos nuevos y 21 mil muertes por año, principalmente en niños. La tasa de morbilidad a 10 años varía de 9 a 85% dependiendo de diversos factores.

Mecanismo de Transmisión

  • Vectorial: A través de insectos triatómicos (Hemiptera reduviidae) como Triatoma, Rhodnius y Panstrongylus.
  • Transfusional: Por transfusiones de sangre contaminada.
  • Congénita: De madre a hijo durante el embarazo.
  • Trasplante de órganos: A través de órganos infectados.
  • Accidental: Por contacto con fluidos infectados.
  • Oral: Por ingestión de alimentos contaminados.

Patogenia y Manifestaciones Clínicas

Fase Aguda

Esta es la primera etapa de la enfermedad. Los amastigotes (forma del parásito) se reproducen dentro de las células del huésped, causando su destrucción. El período de incubación es variable, y el pronóstico es peor en niños.

h+FHuqjJgajcAAAAABJRU5ErkJggg==

Entradas relacionadas: