Energía Sostenible y Gestión de Residuos: Claves para un Futuro Verde

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,58 KB

La Gestión Sostenible: Qué Energía Utilizamos

Fuentes de Energía No Renovables

Son muy contaminantes y son:

  • Los combustibles fósiles: carbón, petróleo y gas natural. Constituyen la principal fuente de energía actual. Se utilizan en centrales térmicas. Al quemarse, emiten a la atmósfera dióxido de carbono, óxidos de azufre y nitrógeno, y partículas de hollín.
  • La fisión nuclear: Se obtiene por la fisión de los núcleos de los átomos de elementos radiactivos. Genera calor y se utiliza para generar energía eléctrica en las centrales nucleares.

Fuentes de Energía Renovables

Constituyen una alternativa ante el posible agotamiento de las fuentes no renovables.

  • Energía solar: La energía que llega a la Tierra procedente del Sol en forma de calor y de luz. Se aprovecha directamente de dos maneras: el calor se adapta mediante paneles termosolares o se transforma en electricidad mediante placas fotovoltaicas.
  • Energía eólica: El movimiento del aire se utiliza para mover las aspas de los aerogeneradores que transforman el movimiento en energía eléctrica.
  • Energía hidroeléctrica: La energía del agua se transforma en energía eléctrica en las centrales hidroeléctricas.
  • Energía de la biomasa: Pueden ser utilizadas como combustibles. Se utilizan del mismo modo que los combustibles fósiles.
  • Energía geotérmica: Energía térmica que emite el interior terrestre.
  • Energía del hidrógeno: Emite energía al combinarse con el oxígeno.

Impactos del Uso de la Energía

  • Las alteraciones del medio natural: Los parques eólicos y fotovoltaicos, y las centrales térmicas y nucleares afectan el paisaje.
  • La producción de residuos: Las actividades relacionadas con la extracción y el uso de la energía generan residuos muy perjudiciales para el medio.
  • La contaminación: Principal impacto de la actividad energética. Las fuentes de energía renovables apenas contaminan. El principal impacto del uso de estas fuentes de energía es la contaminación atmosférica que emiten: dióxido de carbono, óxidos de azufre y de nitrógeno, partículas sólidas y otros contaminantes.

Los Efectos de la Contaminación Atmosférica

  • El smog: Neblina cargada de contaminantes que se originan sobre las grandes ciudades. Uno de los más importantes es el ozono.
  • La lluvia ácida: Esto se produce por los ácidos sulfúrico y nítrico. Esto puede ocurrir a gran distancia de las fuentes de contaminación cuando las nubes son transportadas por el viento.
  • La destrucción de la capa de ozono: La capa de ozono, presente en la estratosfera, que nos protege de las nocivas radiaciones ultravioletas del Sol, pierde espesor debido a la contaminación.
  • El cambio climático: Aumenta el efecto invernadero natural. Esto se le conoce como calentamiento global, cuya consecuencia es el cambio climático en el planeta. Efectos: las sequías se están incrementando, desastres como los huracanes o las lluvias torrenciales se están haciendo cada vez más frecuentes y más intensos, deshielo progresivo de los casquetes polares y de los glaciares, se producen cambios en los ecosistemas.

Hacia un Uso Sostenible de la Energía

Siguientes medidas:

  • Establecer normas de eficiencia energética.
  • Optar por las fuentes de energía limpias y renovables.
  • Estimular política y económicamente la investigación para incrementar la eficacia de las fuentes de energía renovables.
  • Promover acciones cotidianas para que los ciudadanos las llevemos a cabo.

La Gestión Sostenible de los Residuos

Los residuos son aquellos objetos que desechamos por considerar que ya no son útiles o que no cumplen su función original.

Residuos y sus Impactos

  • Residuos sólidos urbanos
  • Residuos agrícolas y ganaderos
  • Residuos industriales y mineros
  • Residuos radiactivos

La Gestión Integral de Residuos

  • Recogida selectiva
  • Aprovechamiento: Los restos orgánicos se llevan a plantas de compostaje, plantas de reciclaje, industrias.
  • Eliminación: Residuos inertes se quedan en incineradoras, residuos tóxicos y residuos radiactivos.

Entradas relacionadas: