La Eneida de Virgilio: Biografía, Estructura y Resumen Detallado de los 12 Libros

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 3,67 KB

PUBLIO VIRGILIO MARÓN

Nació en Andes, en el valle del Po. Toda su vida fue un **hombre de campo**. Estudió retórica en Milán y en Roma. En Nápoles fue discípulo del filósofo Sirón, y con esta escuela compartió los ideales de la vida pública, del cultivo de la amistad y de la valoración de los placeres.

El éxito de su primera obra, Las Églogas (dedicadas al cónsul Asinio Polión y a Mecenas), le permitió escribir Las Geórgicas, poemas consagrados al trabajo de los campos.

Sus últimos años de vida los consagró a La Eneida. Antes de acabar el poema, Virgilio quiso visitar en Grecia y en Asia Menor los escenarios descritos; cayó enfermo y regresó a Italia con **Augusto**. En Bríndisi, sin haber concluido la obra, pidió a sus amigos Vario y Tuca que destruyeran La Eneida.

LA ENEIDA

Esta obra fue encargada por el emperador **Augusto**, quien deseaba para el pueblo romano un origen divino. Es la gran **epopeya nacional romana**.

Virgilio elaboró La Eneida en **12 libros**, inspirándose en las obras homéricas: La Odisea y La Ilíada.

Estructura y Argumento (I: Inspiración en La Odisea)

Los primeros seis libros narran el viaje de Eneas, siguiendo la estructura de La Odisea.

Libro I

Juno provoca una tempestad que arroja a Eneas y sus hombres a las costas africanas, donde **Dido**, reina de Cartago, los acoge como huéspedes.

Libro II

Durante un banquete, Eneas relata la caída de Troya tras el engaño del **Caballo de Madera**, la desgracia de Laocoonte y sus hijos, la muerte de su esposa **Creúsa**, y la huida con su padre **Anquises**, su hijo **Ascanio** y los penates troyanos.

Libro III

Relato de los viajes sin rumbo por el Mediterráneo oriental.

Libro IV

Instigados por Juno, Dido y Eneas se enamoran. Eneas está a punto de abandonar su misión, pero **Júpiter** lo impide enviando a **Mercurio** para recordarle su destino. Dido, despechada por la decisión, se suicida.

Libro V

Otra tempestad desvía a Eneas, quien llega a Sicilia, donde celebra las honras fúnebres de su padre. Eneas permite que los troyanos desalentados se queden en la isla.

Libro VI

Acompañado por la **Sibila de Cumas**, Eneas visita el **Mundo de los Muertos** (Inframundo), donde Anquises le muestra las almas de los futuros héroes romanos.

Estructura y Argumento (II: Inspiración en La Ilíada)

Los últimos seis libros narran la guerra en el Lacio, siguiendo la estructura de La Ilíada.

Libro VII

Llegada al Lacio, donde el rey Latino lo recibe con honor y le ofrece la mano de su hija **Lavinia**, pretendida por **Turno**. Esto suscita el enfrentamiento.

Libro VIII

Eneas busca aliados y **Vulcano** forja las armas de Eneas.

Libro IX

Juno influye en Turno, quien asedia a los troyanos durante la ausencia de Eneas.

Libro X

Asamblea de los dioses. Júpiter prohíbe a Juno y a Venus intervenir en la guerra. Eneas mata a Lauso y a su padre, el rey etrusco Mezenzio.

Libro XI

Los jefes itálicos proponen resolver la guerra en un duelo entre Eneas y Turno, pero los etruscos ya avanzan contra ellos. En la batalla muere **Camila**, heroica aliada de Turno.

Libro XII

Duelo singular entre Turno y Eneas. Los rútulos intervienen y se reanuda el combate. Eneas es herido por una flecha y Venus lo cura. Los troyanos atacan la ciudad de los latinos y Amata se suicida. Eneas, tras vencer a Turno, lo remata al ver que lleva el tahalí de **Palante** (el joven aliado que Turno había matado).

Entradas relacionadas: