Endoso y Aval en Títulos de Crédito: Conceptos y Efectos Legales
Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho
Escrito el en español con un tamaño de 3,58 KB
Endoso: Concepto y Requisitos Formales
El endoso es un acto jurídico documental que se hace efectivo mediante una declaración de voluntad exteriorizada formalmente al dorso del título, con la firma de quien lo otorga.
Requisitos Formales del Endoso:
- Debe ser un acto escrito.
- Debe contener la firma del endosante.
- Debe literalizarse al dorso del documento.
Clases de Endoso
Endoso Regular
Es aquel que, además de la firma del endosante o de la persona que lo extienda a su ruego o en su representación, contiene el lugar y la fecha de su otorgamiento, el nombre del endosatario y la calidad del endoso.
Endoso Irregular
Es aquel que, estampándose la firma del endosante, se le agregan alguna o algunas de estas enunciaciones: nombre del endosatario, fecha, lugar, pero no todas ellas en conjunto.
Endoso en Blanco
Es el endoso que se constituye con la sola firma del endosante, sin especificar el nombre del endosatario. La sola firma del endosante constituye endoso en blanco.
Tipos de Endoso Según sus Efectos
Endoso Traslaticio de Dominio
Es el escrito puesto al dorso de un título de crédito a la orden por el cual se transfieren el dominio del documento y la prestación incorporada en él.
Efectos del Endoso Traslaticio de Dominio:
- Transfiere el dominio del título y de los derechos que emanan de él.
- En cuanto a su forma, puede ser regular o en blanco.
- En cuanto a sus efectos, constituye al endosante en garante solidario de la aceptación y pago de la letra.
- Origina la inoponibilidad de excepciones personales.
Endoso en Comisión de Cobranza
- Su efecto es encomendar su cobranza, facultando al portador para ejercer todos los derechos derivados de la letra, salvo los de endosarla en dominio o garantía.
- El cesionario de la letra por endoso en cobranza puede a su turno endosar el documento, pero este endoso solo produce los efectos propios del endoso en cobro.
- La cláusula "No Endosable" es susceptible de ser transferida por endoso en comisión de cobranza.
Endoso en Garantía
Se identifica con las cláusulas "Valor en garantía", "Valor en prenda" u otra equivalente. Su objetivo es constituir en prenda el título.
Principales Efectos del Endoso en Garantía:
- Transferida la letra en endoso en garantía, el endosante no responde de la aceptación o pago del documento, salvo pacto expreso en contrario.
- El endosatario debe practicar todas las diligencias para conservar su derecho.
- El endosatario puede endosar el título, pero solo en cobro.
- Puede efectuar la cobranza judicial o extrajudicial de la letra.
La Garantía y el Aval en Títulos de Crédito
El crédito que emana de la letra de cambio puede ser caucionado por:
- Solidaridad de las obligaciones cambiarias.
- El aval.
- Otras garantías extracambiarias.
Solidaridad Cambiaria
Todos los que firman una letra de cambio, sea como libradores, aceptantes o endosantes, quedan solidariamente obligados a pagar el valor de la letra, más los reajustes e intereses, en su caso.
El Aval
Es el acto escrito y firmado en la letra, en hoja de prolongación adherida a esta, o en un documento separado.
Efectos del Aval:
La fianza cambiaria puede otorgarse con o sin limitaciones.
Limitaciones del Aval:
- Tiempo.
- Caso.
- Cantidad.
- Persona determinada.