El Encuentro de Dos Mundos: Exploración y Conquista en América
Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia
Escrito el en español con un tamaño de 3,14 KB
El Descubrimiento de América
Tras la conquista de Granada (1492), Cristóbal Colón presentó a los Reyes Católicos un plan de viaje para llegar a las Indias. Basado en la teoría de que la Tierra es redonda, se propuso alcanzar Asia navegando hacia el oeste. Colón firmó un contrato con los Reyes Católicos (Capitulaciones de Santa Fe), en el documento se le otorgaba a Cristóbal Colón:
- Títulos de almirante, virrey y gobernador general de todos los territorios que descubriera o ganase el resto de su vida.
- Diezmo de todas las mercancías que hallase, ganase y hubiese en los lugares conquistados.
Colón y sus hombres partieron de Palos (3 de agosto de 1492) y llegaron a la isla de Guanahani (12 de octubre de 1492). Descubrieron Cuba (Juana) y Haití (La Española), y regresaron a España. Colón descubrió Jamaica y algunas islas menores (1498-1500), la isla de Trinidad y la desembocadura del Orinoco.
La Conquista de los Territorios Americanos
Las principales conquistas se realizaron a mitad del siglo XVI, durante el reinado del emperador Carlos V.
Primera Vuelta al Mundo
Llegar a las islas de las Especias por el oeste seguía siendo un desafío. Con este objetivo, en 1519 partió de Sanlúcar de Barrameda una expedición dirigida por Fernando de Magallanes con cinco naves tripuladas por 265 hombres. Atravesaron el Atlántico y costearon América del Sur hasta descubrir el estrecho llamado, desde entonces, Estrecho de Magallanes. Surcaron el Mar del Sur, bautizado como Océano Pacífico porque tuvieron la suerte de no sufrir ninguna tempestad. Durante más de tres meses navegaron sin encontrar tierra. Cuando estaban a punto de morir de hambre, llegaron a las Islas Marianas y Filipinas, donde Magallanes pereció en combate con los indígenas.
Juan Sebastián Elcano tomó el mando de las dos naves que quedaban. Continuó su viaje al frente de la nave Victoria y regresó a Sevilla, tres años después de su partida (1521), con solo 18 tripulantes: se había dado la primera vuelta al mundo y se demostraba experimentalmente que la Tierra era redonda.
Conquista de México (Imperio Azteca)
Hernán Cortés salió de Cuba (1519) con un ejército de 400 hombres, desembarcó en el litoral mexicano y fundó la ciudad de Veracruz. Marchó hacia Tenochtitlán, capital del Imperio Azteca, y fue recibido por el emperador Moctezuma, fingiendo aceptar la autoridad del rey Carlos V. La tensión creció y, tras una rebelión azteca, Cortés y sus hombres se retiraron en la llamada "Noche Triste" (1520), sufriendo muchas bajas. Con el apoyo de aliados indígenas, Cortés logró vencer a los aztecas en la batalla de Otumba y tomó Tenochtitlán en 1521. Tras esto, comenzó la colonización y la fundación de la ciudad de México, convirtiéndose en la capital del Virreinato de Nueva España.