Enciclopedia de Términos Médicos: De la Dispepsia a la Neumonía

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,34 KB

Términos Médicos

Sistema Digestivo

Dispepsia: Trastorno digestivo.

Flatulencia: Mezcla de gases intestinales, se producen por la fermentación bacteriana de los alimentos.

Meteorismo: Gases intestinales causados por malos hábitos de alimentación.

Sistema Linfático

Metástasis: Es cuando las células malignas salen del tumor, las cuales invaden órganos del sistema linfático.

Sistema Respiratorio

Afonía: Es la inflamación de las cuerdas vocales.

Mediastino: Espacio que existe entre ambos pulmones en la cavidad torácica.

Serosa: Es el epitelio de revestimiento que envuelve los pulmones. (2 hojas: Visceral (Pulmón) - Parietal (Caja torácica)

Ozena: Es el mal olor cuando el paciente con sinusitis crónica estornuda.

Sibilancia: Sonido de pito, que hace al espirar.

Pleuritis: Complicación de la bronconeumonía la cual es una inflamación de las pleuras.

Pleuresia: Exceso de líquido pleural.

Infecciones Respiratorias

¿Qué son infecciones respiratorias altas?

Enfermedades causadas por bacterias o virus del tracto respiratorio superior.

Ejemplos:

  • Otitis
  • Sinusitis
  • Faringoamigdalitis
  • Rinofaringitis

Bacterias comunes:

  • Streptococcus Pyogenes
  • Haemophilus Influenzae
  • Moraxella Catarrhalis

¿Qué son infecciones respiratorias bajas?

Enfermedades causadas por bacterias o virus del tracto respiratorio inferior.

Ejemplos:

  • Laringitis
  • Traqueítis
  • Bronquitis
  • Neumonía

Bacterias comunes:

  • Streptococcus Pneumoniae
  • Klebsiella Pneumoniae
  • Haemophilus Influenzae
  • Moraxella Catarrhalis
  • Mycoplasma Pneumoniae
  • Menos frecuente: Legionella SP (Especies de)

¿Por qué la otitis es considerada infección respiratoria y por qué es más frecuente en niños?

La otitis es la infección del oído medio y es considerada una infección respiratoria alta debido a que las mismas bacterias que producen rinofaringitis o faringoamigdalitis son más comunes en niños, ya que llegan al oído medio a través de la trompa de Eustaquio. Esta es corta y curva en los niños, donde se acumulan secreciones purulentas que son caldos de cultivo para bacterias.

La otitis mal tratada puede causar meningitis cuando es causada por Haemophilus influenzae.

¿Por qué la sinusitis es difícil de tratar?

Sinusitis: Infección de la mucosa que tapiza los senos paranasales.

Es difícil de tratar porque la mucosa sinusal es poco vascularizada, por lo tanto, los antibióticos no llegan en buena concentración a la zona, salvo algunas tetraciclinas como la doxiciclina y minociclina (de elección ya que llegan en altas concentraciones).

La sinusitis mal tratada puede pasar de aguda a crónica, además de producir un dolor de cabeza frontal. Al estornudar, el paciente puede expulsar un mal olor llamado ozena.

¿Qué complicaciones invalidantes puede producir la faringo-amigdalitis estreptocócica?

La faringoamigdalitis causada por estreptococo puede causar fiebre alta y pus abundante, a la cual se le denomina angina (de dolor) pultácea (pus).

¿Qué diferencias hay entre bronquitis aguda y crónica?

Bronquitis Aguda (BA): Es de corta duración, con alta fiebre, dolor torácico, tos persistente y dificultad respiratoria. Es tan fuerte que se debe guardar cama.

Bronquitis Crónica (BC): Es de larga duración, prácticamente el paciente está afebril con tos discreta y no siempre hay dolor torácico, de tal modo que los pacientes la padecen de forma ambulatoria.

Señalar cuatro complicaciones de una bronquitis crónica.

EBOC: Enfermedad Bronquial Obstructiva Crónica. Reagudización de la bronquitis crónica que se transforma en aguda pero con mayor dificultad de respirar por la obstrucción de bronquios. En este caso el paciente debe utilizar antibióticos + broncodilatadores (Salbutamol).

Enfisema Pulmonar: Alteración anatómica de alveolos con la consiguiente dificultad respiratoria del paciente.

Bronquiectasia: Degeneramiento de la pared bronquial, con la dificultad para el aire inspirado y espirado.

Insuficiencia Cardiaca Derecha: Alteración del ventrículo derecho para vencer la resistencia que ofrece el bronquio dañado.

¿En qué consiste la neumonía, cuáles son sus síntomas y cómo debe ser tratada?

Es la infección del tejido pulmonar que muchas veces afecta los bronquios (cuadro de bronconeumonía).

Síntomas: Dificultad respiratoria, tos, altas temperaturas (38,5° - 39,5°), dolor torácico.

La abundante secreción puede causar asfixia debido a la acumulación de flema.

Se trata con antitusivos que fluidifiquen las flemas para que sean expulsadas por la expectoración.

Entradas relacionadas: