Empresa y Sociedad: Marco Legal y Económico

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,37 KB

La empresa y la sociedad

La sociedad o compañía está definida en los artículos 2053 del Código Civil chileno, como "un contrato en que dos o más personas estipulan poner algo en común con la mira de repartir entre sí los beneficios que de ello provenga".

Es un contrato que facilita la formación de capitales y esfuerzos productivos con miras de obtener lucro mediante una actividad sistemática y permanente, por lo cual la sociedad constituye, en la mayoría de los casos, una "empresa".

Pero, por otra parte, la empresa puede estar gestada por una sola persona, o por varias que no formen sociedad, bastando para ello que se reúnan los elementos propios de la empresa.

Derecho de las Sociedades

La empresa mercantil

Desde el punto de vista jurídico, la empresa se puede definir como la organización de los factores de la producción, tales como capital y trabajo, con el propósito de lucrar. Es una cosa integrada por elementos corporales e incorporales organizados para un fin productivo.

La empresa importa la reunión de elementos materiales e inmateriales destinados a la generación de bienes y servicios.

Económicamente, la empresa es un agente económico o unidad autónoma de control y de decisión, que utiliza factores productivos, transformándolos en bienes y servicios o en otros insumos, que tiene objetivos definidos, como el lucro, el bien común o la beneficencia.

En Chile no existe una definición legal de empresa, solo nociones como el artículo 166 CCom.(empresario de transporte).

El empresario es la persona física o jurídica que por sí o por medio de delegados, ejercita y desarrolla en nombre propio, una actividad de empresa, adquiriendo el carácter de titular de los derechos y obligaciones fruto de esa actividad. En sentido económico se define como la persona que adopta las decisiones y manda con autoridad.

Las sociedades dotadas de personalidad jurídica, pueden desarrollar una actividad empresarial, de esta forma constituye una forma jurídica de organización de la empresa.

Características Jurídicas:

  1. La actividad que desarrolla es económica.
  2. Es una actividad organizada.
  3. Es una actividad progresiva o profesional.
  4. El fin perseguido es la producción de bienes y servicios o el cambio de los mismos, esto con el fin de satisfacer la demanda del mercado.

La actividad de la empresa, es el ejercicio profesional de la actividad económica, organizada con la finalidad de actuar en el mercado de bienes y servicios.

Características económicas:

  1. El empresario no aporta los factores productivos.
  2. Los factores productivos se adquieren en el mercado.
  3. La empresa actúa en función del mercado.
  4. Sólo le interesa el precio del producto final.
  5. La finalidad es el lucro o ganancia.

Clasificaciones:

Civiles y comerciales: este carácter dependerá de la actividad a la que se dediquen, así, si la actividad reúne los requisitos para ser mercantil (intermediación y lucro) será una empresa comercial, en caso contrario estaremos frente a una civil como por ejemplo el desarrollar una actividad agrícola.

Privadas, públicas, y mixtas: estas dependen esencialmente del origen de su capital aportado.

Entradas relacionadas: