Empresa mercantil
Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 6,22 KB
1.En el ámbito de la Contratación Internacional, refiérase brevemente a tres de las modalidades que puede Utilizar una empresa para potenciar sus negocios en elexterior.
Resp:
Dentro de las opciones
Consideradas como respuestas válidas se pueden encontrar
a)La Compraventa Internacional es el llamado contrato madre en el
Comercio mundial. Su naturaleza jurídica ha motivado la atención de los
Primeros teóricos del comercio. Puede decirse que casi la totalidad de
Exportaciones directas se efectúa mediante un contrato de compraventa.
El
Contrato de Compraventa Internacional es un texto impreso con las condicionesgeneralesdeventayesespecialmenteútilparalasempresasdetamañomedio o pequeño que se dediquen a la
Exportación. El contrato de compraventa es una de las modalidades más usadas en
La práctica del comercio internacional, regula las obligaciones de vendedor ycomprador.
El Contrato de compraventa es firmado por el exportador e importador y contiene Las carácterísticasyprovisionesdelatransaccióncomercialexterna,incluyendolascondiciones de Transporte, seguro y entrega, términos de pago, así como el tipo de cotización (INCOTERMS).
b)El Contrato de Agenciamiento es una alternativa comercial utilizada por
Las empresas exportadoras para poder potenciar su gestión comercial en el exterior.
Normalmente en el caso de mercados donde requiera estar en contacto permanente
Con clientes reales y potenciales. Bajo este formato, la empresa exportadora
Faculta a una persona natural ó jurídica para que asuma la representación
Comercial en el exterior a cambio de una retribución económica (comisión / fee)
Por las ventasgeneradas.
En Algunos casos el Agenciamiento puede incluir la representación de la empresa Exportadora ante organismos locales en la realización de trámites y solución de Problemas logísticos y operativos en la internación de sus mercancías.
c)Contrato de JointVenture, también conocido como contrato de “Riesgo
Compartido”, tiene como carácterística principal que dos o más personas
Naturales o jurídicas, celebran este contrato con el objeto de realizar una
Actividad económica específica, es decir, realizar un negocioenconjunto,asumirelriesgorespectivoencomúnydisfrutardesusbeneficios,por un tiempo
Determinado, sin la necesidad de constituir una sociedad o persona jurídica. La
Esenciadeestecontratoeselobjetivocomúndelaspartes,dondelaacciónesdeterminada por dos o más
Emprendedores, sin el ánimo de formar unasociedad.
1.Refiérase a las funciones que Desempeña el Banco Central de Chile en lo relativo a operaciones de Cambios Internacionales y ComercioExterior.
Resp:
ElBancoCentraldeChileesunaentidadautónomadelospoderesdelEstado,cuyamisiónes ladevelarporlosequilibriosdelaeconomíaatravésdelaimplementacióndepolíticasmonetarias, financieras ycambiarias.
EnChile,lasoperacionesdecomercioexteriorestánreguladasatravésdelasnormasemanadasdel Compendio de Cambios Internacionales, cuyas disposiciones generales se encuentran definidas En el CapítuloI.
Asimismo, Las operaciones constitutivas de exportación están reguladas a través del Capítulo IV, y las importaciones por el Capítulo V del referido compendio.
Indirectamenterelacionadasconelcomercioexteriorestánlasoperacionesconcréditosexternosy las operaciones con productos derivados (Forwards), que dadas sus Especiales carácterísticas, es obligatorio para las empresas informarlas Oportunamente al ente emisor, conforme a las normas y procedimientos que señala Elcompendio.
1.RefiérasealRolquedesempeñalaagenciadelestadoconocidacomoProChileenelcampo del desarrolloexportador
Resp:
Dependiente del Ministerio de Relaciones Exteriores ProChile es la
Institución encargada depromoverlasexportacionesdeproductosyserviciosdelpaís.Cuentaconunareddemásde
50 Oficinas Comerciales en el mundo y 15 Oficinas Regionales a lo largo del
País, con el conocimiento e información que se necesita para poder potenciar el
Desarrollo y crecimiento del sector exportadornacional.
Apoya la internacionalización de productos y servicios de exportación a Través de una amplia gama de herramientas entre las que destacan sistemas de Información de alta calidad, participación en las ferias internacionales más Importantes del mundo y programas diseñados para que puedas desarrollar al Máximo tus capacidades exportadoras.
Así, ProChile se presenta como un socio estratégico que aporta su Experiencia en gestión y promoción de negocios internacionales a cada etapa de Tu proceso exportador.
Entre sus tareas principales se cuentan:
·Apoyar con sus servicios de apoyo A cerca de un 60% de los exportadoresnacionales.
·Contribuiradisminuirlosriesgosinherentesalprocesodeinternacionalizaciónparaque Al menos 500 empresas puedan diversificarse y conquistar un nuevo mercado de Destino, con foco en aquellas que actualmente exportan a sólo uno o dos lugares En el mundo.
·Potenciar la internacionalización De la innovación a través de programas y capacitaciones de apoyo al exportador, A fin de contar con al menos 500 empresas con una oferta exportable Diferenciadora basada en lainnovación.