Empresa mercantil

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 6,63 KB

El regidor es el profesional que rige coordina y gobierna un espacio escénico, un espectáculo en vivo o un evento, siendo el máximo responsable del mismo durante la representación.


La formación de regidor

El regidor debe saber de todo, pero no ser especialista en nada.

Es un solucionador, debe tener una formación muy amplia.(Cada tipo de regidor debe saber sobre lo que va el espectáculo en concreto, no puede ser un regidor de operas en un concierto de AC/DC)

Debe conocer la arquitectura y los recursos técnicos habituales de un teatro.

DEBE CONTROLARLO TODO.


¿Por que van de negro?

Por que en un momento dado en un fallo pueden tener que salir al escenario, es la postura neutra del escenario y es para que no sea vistoso.



LOS RIESGOS LABORALES ESPECÍFICOS DEL REGIDOR:

Principalmente caídas por resbalones y tropiezos ahí es donde van emparejados a las medidas (EPIS) en este caso hacer caso a las señales o llevar calzado adecuado.

Los golpes debido al trabajo en espacios reducidos, cuando abandonas el escenarios, todo lo que no vemos en un teatro es un almacén o un trastero.

La falta se señalización, en el momento que no esté crea el riesgo, provoca muchos inconvenientes es importante señalizar el botiquín, el extintor, mangueras, el hacha, puesta de emergencias… 

No conocer los planes de emergencia o evacuación, en este caos es responsabilidad del regidor explicarlo al equipo.

El fuego es uno de los grandes riesgos ya que en un teatro es muy fácil que haya ese riesgo.

Las condiciones termo ambientales, constipado, o de gripes, desmayos, golpes de calor, es muy usual que se trabaje con mucho frío o calor.

Los problemas ergonómicos, el trabajo más ergonómico a diferencia que en una oficina, en el regidor no le sirve, usan posturas poco habituales, esfuerzos duros, hay que controlarlo.

A nivel visual tenemos mucho trabajo con pantallas, mirando a las luces, sufre mucho la vista, aquí las gafas de protección por falta de luz también es un problema.


¿CUALES SON LAS MEDIDAS GENERALES DE PREVENCIÓN? 

Para prevenir, solamente los trabajadores deben realizar actividades que hayan sido autorizadas y supervisadas, nada de que el director se le ocurra que la actriz entre en un lugar y ahora de repente entra por un trapecio por el lado contrario, solamente actividades autorizadas y supervisadas.

Los trabajadores solo utilizaran esos equipos o productos sobre los que haya recibido información o formación, es decir que si de repente un carpintero hace un escenario no mandarlo a iluminación, u otro trabajo no acorde a su función principal.

El regidor no puede mandar ni puede permitir que manden a los trabajadores trabajos que no vayan acorde con el principal. El regidor lo controla la empresa tiene que responsabilizarse que se cumpla.


Deben utilizarse siempre los EPIS (Equipo de Protección Individual) de manera individualmente, guantes, cascos…

Respetar siempre la señalización existente, todo tiene que estar previamente señalizado, (cuidado los escalones, no pasar por x sitio… es fundamental)

Mantener el orden y la limpieza en el lugar de trabajo, nada de dejar en el suelo los tornillos y que pueda crear un accidente.

Prohibido beber ni comer en el ámbito escénico de un teatro.

No fumar en un teatro, hoy en dia es un edificio público, está más que prohibido, pero además es fácil que prenda.

No llevar nunca una ropa diferente o no adecuada, por ejemplo el regidor viste de negro, evitar bufandas, ropas anchas, nada de joyas

Avisar de inmediato de cualquier deficiencia o aparato o herramienta que no funcione, es muy habitual que suceda.


Entradas relacionadas:

Etiquetas:
Poéticamente comer