Empresa e iniciativa emprendedora ejercicios
Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 5,6 KB
1.¿Con qué identificas la palabra «intraemprendedores»?
a) Con las personas que satisfacen necesidades no cubiertas de los futuros clientes.
b) Con os empresarios que generan ideas novedosas dentro de sus empresas.
c) Con los trabajadores con iniciativa emprendedora.
Respuesta:
c) Con los trabajadores con iniciativa emprendedora.
2.Di cuál de las siguientes respuestas no es una actitud propia del empresario:
a) Los conocimientos profesionales.
b) La capacidad de asumir riesgos.
c) La perseverancia.
Respuesta:
a) Los conocimientos profesionales.
3.¿En que se diferencian creatividad e innovación?
a) Creatividad es la generación de ideas nuevas e innovación es la implantación de
ideas nuevas.
b) Son la misma cosa.
c) La creatividad es propia de los empresarios, y la innovación, de los trabajadores
Respuesta:
a) Creatividad es la generación de ideas nuevas e innovación es la implantación de ideas
nuevas.
4.
Al conjunto de cualidades, habilidades y conocimientos necesarios que poseen los
Al conjunto de cualidades, habilidades y conocimientos necesarios que poseen los
individuos para poder gestionar su propio proyecto o itinerario profesional, o crear
su propio negocio como alternativa (no como última salida) al trabajo por cuenta
ajena, lo llamamos:
a)
Cultura emprendedora
b) Cualidades del empresario.
c) Capacidad creativa.
Respuesta:
a) Cultura emprendedora.
5.¿Qué consideras que es la innovación de producto?
a) La que introduce una manera diferente de realizar las cosas.
b) La aplicación del conocimiento científico a la actividad de la empresa.
c) La creación de un nuevo producto o añade a los ya existentes una carácterística
que haga que los consumidores lo perciban como novedoso.
Respuesta:
c) La creación de un nuevo producto o añade a los ya existentes una carácterística que
haga que los consumidores lo perciban como novedoso.
6.La capacidad de un empresario para asumir riesgos aumenta si:
a) Tiene confianza en sí mismo y está dispuesto a poner en juego toda su capacidad
para incrementar al máximo sus probabilidades de éxito.
b) Sabe evaluar con Realismo tanto los riesgos como su propia capacidad para influir
en dichas probabilidades.
c) Las dos respuestas anteriores son ciertas.
Respuesta:
c) Las dos respuestas anteriores son ciertas.
7.¿Qué consideras que es la innovación tecnológica?
a) La que introduce una manera diferente de realizar las cosas.
b) La aplicación del conocimiento científico a la actividad de la empresa.
c) La creación de un nuevo producto o añade a los ya existentes una carácterística
que haga que los consumidores lo perciban como novedoso.
Respuesta:
a) La que introduce una manera diferente de realizar las cosas.
8.Di cuál de las siguientes respuestas es una aptitud propia del empresario:
a) Los conocimientos profesionales.
b) La capacidad de asumir riesgos.
c) Las habilidades sociales.
Respuesta:
a) Los conocimientos profesionales.
9.Una empresa tendrá mayores posibilidades de éxito si la idea generadora del
proyecto empresarial:
a) Satisface necesidades no cubiertas de los futuros clientes.
b) Introduce un factor diferenciador en su producto o servicio que ejerza una
atracción sobre la clientela.
c) Las dos respuestas anteriores son correctas.
Respuesta:
c) Las dos respuestas anteriores son correctas.
10.¿Qué consideras que es la innovación de proceso?
a) La que introduce una manera diferente de realizar las cosas.
b) La aplicación del conocimiento científico a la actividad de la empresa.
c) La creación de un nuevo producto o añade a los ya existentes una carácterística
que haga que los consumidores lo perciban como novedoso.
Respuesta:
a) La que introduce una manera diferente de realizar las cosas.