La Empresa y su Entorno
Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 5 KB
La Empresa
Áreas de la Empresa
Producción o Operaciones: Encargada de la fabricación o prestación de los productos o servicios de la empresa. Características: eficiencia en la producción, control de calidad...
Marketing: Responsable de identificar las necesidades del mercado, desarrollar estrategias de promoción y publicidad, y gestionar la relación con los clientes. Características: investigación de mercado...
Finanzas: Encargada de la gestión de los recursos financieros de la empresa, incluyendo la contabilidad, el presupuesto, la inversión y la planificación financiera.
Recursos Humanos: Responsable de reclutar, seleccionar, capacitar y gestionar al personal de la empresa.
Funciones de la Empresa en la Economía
Coordinan factores de producción (tierra, trabajo y capital) y crean riqueza y generan empleo.
Teorías sobre el Empresario
Schumpeter
El empresario que aplica un invento al proceso productivo (monopolio temporal) para obtener beneficios extraordinarios si no hay imitación.
Galbraith
Grupo de personas que toman decisiones coordinadas (especializados) -> tecnoestructura.
Tamaño de la Empresa
- Microempresa (-10 empleados)
- Pequeñas (10-49 empleados)
- Medianas (50-249 empleados)
- Grandes (+250 empleados)
Titularidad de la Empresa
- Empresas privadas (ej. Bankia)
- Empresas públicas (ej. Renfe)
- Empresas mixtas (ej. Aena)
Clasificación de las Empresas (DUFT)
Según la actividad
- Primario: Obtiene recursos de la naturaleza.
- Secundario: Transforma unos bienes en otros.
Según su forma jurídica
- Empresa individual: Una única persona aporta capital y dirige la empresa.
Entorno de la Empresa
Entorno General
Conjunto de factores que afectan a todas las empresas de una sociedad o ámbito geográfico.
Entorno Específico
Conjunto de factores que influyen sobre empresas que tienen características comunes y que concurren en un mismo sector de actividad.
Factor sociocultural
Estrategias Competitivas
- Liderazgo en costes: Fabricar con menos costes y vender productos baratos (ej. Lidl).
- Diferenciación: Vender un producto exclusivo, vender imagen.
- Segmentación: Dedicarse solo a un sector (ej. Dodot).
Diversificación
Diversificación Vertical
Incorporar fases que antes no existían en la empresa (ej. Fabricar mermelada -> envasarla).
Diversificación Heterogénea
Expansión de una empresa en otro sector no relacionado con el suyo pero sí con el área.
Factores de Localización Comercial
- Proximidad a la demanda
- Visibilidad del local
- Coste del local
- Complementariedad de actividades
Crecimiento Empresarial
Crecimiento Interno
El crecimiento interno se refiere al aumento de la capacidad, la producción o la presencia de una empresa utilizando sus propios recursos y capacidades internas, como la inversión en nuevas instalaciones, tecnología o expansión de operaciones existentes.
Crecimiento Externo
El crecimiento externo, por otro lado, implica expandir la empresa a través de fusiones, adquisiciones o alianzas estratégicas con otras empresas.
- Crecimiento externo (fusión)
- Externo (absorción)
- Interno
- Externo (participación)
Empresa Multinacional
Una empresa multinacional es una organización que opera en varios países y tiene instalaciones de producción, filiales, sucursales o actividades comerciales en múltiples mercados internacionales. Tiene una estructura organizativa global que coordina sus operaciones en diferentes partes del mundo.
Costes Empresariales
Costes fijos: Son gastos que permanecen constantes, como alquileres o salarios, independientemente del nivel de producción.
Costes variables: Son gastos que varían con el nivel de producción, como materiales o mano de obra directa.
Costes directos: Son costes atribuibles directamente a la producción de un producto o servicio, como materias primas o mano de obra directa.
Costes indirectos: Son gastos necesarios pero no directamente atribuibles a un producto o servicio, como gastos generales de administración o publicidad.
Umbral de rentabilidad: Es el nivel de actividad en el que los ingresos totales son iguales a los costes totales, lo que marca el punto en el que una empresa ni gana ni pierde dinero.