Emprendimiento y Viabilidad Empresarial: Impulso a la Innovación
Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 4,69 KB
Actitud Emprendedora
La actitud emprendedora se define como la disposición de una persona para crear una empresa o iniciar un proyecto fruto de su propia iniciativa.
Motivaciones del Emprendedor
Las principales motivaciones que impulsan a un emprendedor son:
- Ilusión por un proyecto empresarial.
- Autoempleo.
- Ser el jefe.
- Aumentar su nivel de ingresos.
La Idea de Negocio: Punto de Partida
La idea de negocio es el punto de partida fundamental de todo proyecto empresarial. Inicialmente, se suelen barajar multitud de ideas, siendo crucial seleccionar aquella que se considere más prometedora.
Las fuentes comunes para generar ideas de negocio incluyen:
- Formulación académica.
- Experiencia laboral y profesional de promotores.
- Nuevas formas de ocio.
- Cambios sociales.
- Avance de nuevas tecnologías.
- Tendencia a la concentración de actividades.
- Viajes al extranjero.
Viabilidad del Proyecto Empresarial
Viabilidad Técnica
La viabilidad técnica implica determinar si se cuenta con los recursos técnicos y humanos necesarios para la fabricación del producto o la prestación del servicio proyectado.
Aspectos clave a evaluar:
- Recursos técnicos: Es necesario evaluar todos los aspectos técnicos y organizativos relacionados con el proceso de producción o la prestación de servicios.
- Recursos humanos: Es preciso diseñar la plantilla laboral que se requiere para comenzar la actividad.
Viabilidad Comercial
La viabilidad comercial se respalda en la existencia de un mercado para el producto o servicio previsto, y en la estimación de ventas realistas.
Para evaluarla, es crucial considerar:
- Si el mercado necesita los productos o servicios.
- Si existe saturación de oferta.
- Si habrá demanda suficiente.
- Si los clientes podrán pagar los productos o servicios, y si estarán dispuestos a ello.
Viabilidad Financiera
Desde el punto de vista financiero, un proyecto es viable siempre que no presente problemas de tesorería y disponga de una estructura financiera equilibrada en cuanto a endeudamiento, solvencia y liquidez.
Viabilidad Económica
Un proyecto será económicamente viable si es capaz de generar beneficios y rentabilidad, de acuerdo con el presupuesto de inversiones, gastos e ingresos estimados.
Innovación y Tecnología en la Empresa
La Innovación Empresarial
La innovación empresarial es fundamental en el entorno actual. Las nuevas tecnologías constituyen un elemento imprescindible que contribuye al desarrollo de las actividades en las empresas. La innovación permite a las empresas obtener nuevos productos o mejorar sus procesos de fabricación para hacerlos más eficientes y productivos.
La Empresa y las Nuevas Tecnologías
Las nuevas tecnologías están transformando la gestión empresarial, permitiendo:
- Facilitar los procesos de comunicación entre los diferentes departamentos.
- Simplificar las tareas propias de la gestión empresarial.
El Concepto de Innovación
El concepto de innovación puede clasificarse según diferentes criterios:
- Desde el punto de vista del objeto: Puede ser de producto o de proceso de fabricación.
- Según su origen: Puede proceder de las actividades de investigación y desarrollo llevadas a cabo por la propia empresa.
- Según el ámbito en el que se desarrolla: Afecta a aspectos tecnológicos y puede aplicarse a los aspectos comerciales.
Investigación, Desarrollo e Innovación (I+D+i)
Los conceptos de Investigación, Desarrollo e Innovación (I+D+i) se definen como:
- La investigación se considera la indagación original y planificada que busca descubrir nuevos conocimientos y una superior comprensión en el ámbito científico o tecnológico.
- El desarrollo es la aplicación de los resultados de la investigación o de cualquier otro tipo de conocimiento científico para la fabricación de nuevos materiales o productos.
- La innovación es la actividad cuyo resultado es un avance tecnológico en la obtención de nuevos productos.
El Capital Tecnológico
El capital tecnológico está formado por todos los bienes duraderos que la empresa dedica a producir bienes o servicios, y no a su venta.