Emprendimiento, Equipos y Culturas Organizacionales: Claves para el Éxito
Enviado por Chuletator online y clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 3,88 KB
Emprendimiento Social
Implica ofrecer un bien o servicio con el objetivo principal de satisfacer una necesidad social.
Emprendimiento Empresarial
Implica ofrecer un nuevo bien o servicio con el objetivo principal de obtener un beneficio económico.
Riesgos del Emprendimiento
Riesgo Psicológico
Se refiere al impacto del fracaso en la autoestima y la confianza. Es crucial entender que los errores son una enseñanza necesaria para alcanzar el éxito.
Riesgo Patrimonial
Afecta a nuestros bienes, incluyendo la posibilidad de perder activos invertidos en el emprendimiento o incluso bienes personales debido a deudas impagables.
Formación y Gestión de Equipos Exitosos
Claves para Formar un Equipo Eficaz
Para formar un equipo eficaz, es fundamental considerar las siguientes preguntas:
- ¿Cuál es el objetivo principal del equipo?
- ¿Cuál será la duración del proyecto o del equipo?
- ¿Cuál debe ser su tamaño ideal y cómo se seleccionará a sus integrantes?
- ¿Qué rol desempeñará cada persona y qué se espera de ella?
- ¿Cómo se tomarán las decisiones dentro del equipo?
Definición del Objetivo del Equipo
Todo equipo debe tener una visión o un objetivo claro a largo plazo. Sin embargo, una visión a largo plazo por sí sola no es suficiente; es necesario concretarla con objetivos más específicos y eficientes.
Desafíos Comunes en la Dinámica de Equipos
- Falta de seguridad psicológica: Los miembros del equipo no se sienten cómodos expresando sus ideas o preocupaciones.
- Falta de una visión motivadora: Los integrantes del equipo desconocen o han olvidado el propósito fundamental de su trabajo.
- Incentivos no alineados: Los objetivos individuales de los miembros del equipo entran en conflicto con los de la organización.
- Roles y responsabilidades mal asignadas: Los miembros del equipo no tienen claridad sobre sus propias responsabilidades ni las de sus compañeros.
Comunicación Efectiva y Resolución de Conflictos
La Importancia de la Comunicación No Verbal
El tono de voz y los gestos son elementos cruciales, a menudo más importantes que las palabras mismas, ya que influyen significativamente en la manera en que transmitimos nuestros mensajes.
Gestión de Conflictos
Los conflictos son una parte natural de la convivencia. Para afrontarlos eficazmente, es fundamental ser consciente de las emociones involucradas.
- La identidad: Se refiere a la percepción que tenemos de lo que nos define como individuos.
- Las emociones negativas: Frecuentemente actúan como señales de nuestro inconsciente, indicando una necesidad insatisfecha.
Principios de la Comunicación No Violenta
La comunicación no violenta es un enfoque honesto que permite expresar nuestras emociones y reconocer las necesidades y la identidad del otro.
- Observa la realidad sin juzgar: Describe de manera objetiva y sin prejuicios el origen de las diferencias.
- Expresa tus sentimientos: Comunica a la otra persona cómo te afecta la situación actual.
Tipos de Culturas Organizacionales
- Creyentes: Los miembros creen firmemente en la visión y misión de la empresa.
- Tropa: Caracterizada por un liderazgo fuerte que coordina y dirige, donde los demás miembros siguen las directrices.
- Amigos: Predomina un ambiente de gran libertad, cohesión, creatividad y comunicación fluida entre todos los integrantes.
- Virtuosos: Los miembros del equipo son predominantemente individuales e independientes en su enfoque y trabajo.