Emplazamiento a Huelga: Defensa de Derechos Laborales y Negociación Colectiva Sindical
Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral
Escrito el en español con un tamaño de 4,2 KB
Anexo: Notificación de Emplazamiento a Huelga
A Mauricio López Cadena, representante de la empresa Café Selectos de México S.A. de C.V., ubicada en la Calle Río Jamapa número 5720, Col. Hacienda, Puebla, Puebla, C.P. 72570.
Yo, JUAN PERHEZ NOLAZCO, mexicano, y con carácter de Secretario General del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Industria del Café, acreditando mi personalidad jurídica con la Toma de Nota, expedida el 28 de junio de 2012, del tercer cuaderno, del expediente con número S.R. 3/07, la cual se adjuntará a dicho escrito y señalando como domicilio el ubicado en Calle Adolfo López Mateos número 24, Col. San Lorenzo Almecatla, Cuautlancingo, Puebla, C.P. 72710; y designando desde este momento como mi apoderada, con fundamento en los artículos 692 y 693 de la Ley Federal del Trabajo, a la abogada PAULINA ITZEL TEXIS SÁNCHEZ en términos de la carta poder adjunta a este escrito como el Anexo número 2, con fundamento en los artículos antes mencionados, con cédula profesional número 6785690 expedida por la Dirección General de Profesiones de la Secretaría de Educación Pública; con título profesional debidamente registrado ante el Tribunal Superior de Justicia del Estado, mediante acuerdo de pleno del año 2017, señalando como domicilio para recibir notificaciones el ubicado en la Calle Los Pinos número 2, Col. Santa Cruz, en Cholula, Puebla, C.P. 72711, además de autorizada para que en mi nombre y representación las reciba, quien, en señal de aceptación del cargo conferido, firma la carta poder adjunta en dicho escrito.
Hechos que Fundamentan el Emplazamiento
- Haciendo uso de nuestro derecho de coalición y huelga establecidos en los artículos 354, 355, 356, 357, 440, 441, 450 y demás relativos de la Ley Federal del Trabajo; así como en el artículo 123 constitucional, apartado A), fracciones XVII y XVIII, emplazamos a un movimiento de huelga, el cual estallará el día 20 de mayo de 2019 a las 8:00 horas. Esto, en caso de que no se vean satisfechas las peticiones formuladas a la empresa.
Peticiones Fundamentales
- Con fundamento en los artículos 387, 390, 450, fracciones I y II, 920 y 921 de la Ley Federal del Trabajo, pedimos a usted, representante legal de esta empresa, la celebración y firma del Contrato Colectivo de Trabajo que normará las relaciones colectivas futuras, con base en el proyecto de Contrato Colectivo de Trabajo que se anexa.
- Pedimos el pago de los salarios caídos de todos y cada uno de los trabajadores agremiados que prestan sus servicios laborales en la empresa durante todo el tiempo que dejen de laborar por causa de la huelga, en caso de que esta llegara a estallar en la fecha y hora mencionadas.
Aviso Formal de Huelga
En caso de que la empresa se negara a aceptar las peticiones presentadas en este pliego y estas no se satisfagan en su totalidad, anunciamos que estallará la huelga el día 20 de mayo de 2019 a las 8:00 horas.
Objeto y Finalidad de la Huelga
La huelga anunciada tiene por objeto mantener el equilibrio entre los diversos factores de la producción: capital y trabajo, a través de la celebración y firma del Contrato Colectivo de Trabajo en términos del artículo 123, apartado A), fracciones XVII y XVIII, en relación con el artículo 450, fracciones I y II, de la Ley Federal del Trabajo.
Peticiones Adicionales y Procedimentales
Por lo anteriormente expuesto y fundado, solicitamos:
- Que una vez que el actuario de la Junta haya notificado en el domicilio de esta empresa el escrito que contiene el pliego de peticiones con emplazamiento a huelga, se prevenga para que se constituya el depositario de los bienes muebles e inmuebles de la empresa, asumiendo toda la responsabilidad y atribuciones inherentes al cargo.
- Comparezca el día y hora que la Junta señale para la audiencia de conciliación con la finalidad de resolver el presente conflicto laboral y evitar el estallamiento de la huelga.