Empédocles y Platón: Filosofía de la naturaleza y teoría de las ideas
Enviado por Chuletator online y clasificado en Filosofía y ética
Escrito el en español con un tamaño de 3,06 KB
Empédocles: De donde vengo
Empédocles, filósofo de la naturaleza, se interesaba como el resto de filósofos de este grupo, ante todo, por la naturaleza y sus procesos. Daban por sentado que ese 'algo' había existido siempre; los filósofos veían con sus ojos esos cambios pero, ¿cómo podían ser posibles tales cambios? Tenían también en común que tenía que haber 'algo' de lo que todo procedía y a lo que todo volvía pero... nos interesa más el cómo pensaban que lo que pensaban. Empédocles pensaba que no solo había una materia prima de la que venía todo, sino que habían 3 elementos que existen desde siempre, que son la tierra, el agua, el aire y el fuego, que uniéndose y separándose forman todo lo demás. Las fuerzas que lo regulan son el amor, que los une, y el odio, que los destruye. Estos 4 elementos no cambian, pero los cambios que producen sí pueden ser percibidos a través de los sentidos. Además, este filósofo también creía que nuestros ojos están formados por los cuatro elementos, y por eso podemos ver la naturaleza en su totalidad. La parte de tierra en nuestros ojos capta toda la tierra que forma las cosas, y lo mismo con el agua, el aire y el fuego. Para concluir, Empédocles, estaba de acuerdo con algunas ideas de los filósofos pero discrepaba en que todo estaba formado por un solo elemento, ya que son cuatro según él, nuestros ojos están formados por estos, de manera que cada elemento capta lo que hay de ese elemento en el objeto.
Teoría de las ideas de Platón
Este filósofo fue uno de los discípulos de Sócrates. Coincidía con él en muchos aspectos, aunque llevó sus teorías a un nivel más profundo. Él cree en la existencia del alma, igual que Sócrates. Pero afirma que esta alma habitada en una realidad diferente a la nuestra donde contemplaba la realidad más real de todas. Ante la pregunta ¿De dónde vengo?, la filosofía platónica plantea que el origen del mundo que conocemos y todo lo que lo rodea radica en la existencia de un mundo paralelo a nuestra realidad material llamado el mundo de las ideas, en el cual habita el ser: la esencia de todo, que es eterna y verdadera. En este lugar, reina el amor y en él habitan todas las ideas puras, que son la representación perfecta e inmutable de todo lo que percibimos en nuestro mundo sensible. Es decir, la realidad física es una aspiración a la perfección, es decir, el mundo sensible son sólo sombras que participan de la esencia en cada caso, intentar imitar una idea. En el mundo sensible, al contrario que en el Mundo de las Ideas, los seres son cambiantes, finitos, múltiples e imperfectos. En conclusión, Platón pensaba que tenía que haber una realidad detrás del mundo material (del mundo de los sentidos), y a esta realidad la llamó el mundo de las ideas. Aquí, se encuentran las eternas e inmutables ideas, detrás de los distintos fenómenos con los que nos topamos en la naturaleza. A este concepto lo llamamos la teoría de las ideas de Platón.