Empatía, Asertividad y Comunicación: Impulsa tus Habilidades Sociales y el Trabajo en Equipo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,93 KB

Empatía, Asertividad y Comunicación: Claves para el Éxito Personal y Profesional

Beneficios de la Empatía y Estrategias para Mejorarla

Beneficios de la Empatía

  • Implica un mayor conocimiento y control de nosotros mismos.
  • Dejamos de ser el centro exclusivo de nuestra existencia.
  • Mejoran nuestras habilidades sociales.
  • Mejora nuestra capacidad para comunicarnos.
  • Podemos profundizar más en el conocimiento de los demás, enriqueciendo nuestra propia realidad.
  • Abandonamos actitudes de duros jueces sancionadores a favor de actitudes más comprensivas y tolerantes.
  • Ampliamos nuestros puntos de vista.
  • Las demás personas buscarán nuestra compañía, ya que esta les reconforta.
  • Mejora nuestra capacidad de trabajo en equipo en la facultad o en el trabajo.
  • Mejora nuestras relaciones sociales con amigos y familia.

Estrategias para Mejorar la Empatía

  1. Escuchar con la mente abierta y sin prejuicios, siendo respetuosos con los demás.
  2. Prestar atención y mostrar interés por lo que nos están contando, ya que no es suficiente con saber lo que el otro siente, sino que tenemos que demostrárselo.
  3. No interrumpir mientras nos están hablando y evitar convertirnos en expertos que se dedican a dar consejos, en lugar de intentar sentir lo que el otro siente.
  4. Aprender a descubrir, reconocer y recompensar las cualidades y logros de los demás. Esto va a contribuir no solamente a fomentar sus capacidades, sino que descubrirán también nuestra preocupación e interés por ellos.
  5. Cuando tengamos que dar nuestra opinión sobre lo que nos están contando, es muy importante hacerlo de forma constructiva, ser sinceros y procurar no herir con nuestros comentarios.
  6. Tener buena predisposición para aceptar las diferencias que hay con los demás, ser tolerantes y pacientes con los que nos rodean y con nosotros mismos.
  7. Intentar no relativizar el problema del otro.

Asertividad: Concepto y Beneficios

Concepto de Asertividad

Habilidad para expresar con respeto las opiniones y sentimientos en las relaciones con los demás y defender los propios derechos de manera no agresiva.

Beneficios de la Asertividad

  • Permite resolver los conflictos de manera más sana, pudiendo frenar discusiones que de otra forma acaban deteriorando la relación.
  • Mejora la autoestima al permitir expresar nuestros deseos, opiniones, críticas justificadas sobre algo, lo que nos molesta y los sentimientos que experimentamos.
  • Fomenta una mejor escucha por parte de nuestros interlocutores, al no sentirse atacados por una respuesta agresiva.
  • Favorece la confianza en la capacidad expresiva.
  • Potencia la autoimagen positiva.
  • Promueve el sentido de eficacia personal.
  • Genera bienestar emocional.
  • Mejora la imagen social, pues promueve el respeto de los demás.
  • Favorece las negociaciones y el logro de objetivos que dependan de la comunicación.

Estilos de Comunicación y Comunicación Interna

Estilos Comunicativos

Nuestro estilo de comunicación puede clasificarse en función de las siguientes variables:

  • Expresividad: Se refiere a la expresión o no de nuestros sentimientos, opiniones y pensamientos.
  • Coercitividad: Se refiere al respeto o no respeto de las opiniones, pensamientos y sentimientos ajenos.

¿Qué es la Comunicación Interna y Qué Beneficios Aporta?

La comunicación interna es fundamental para el buen funcionamiento de cualquier organización. Sus beneficios incluyen:

  1. Permite lanzar un mensaje único a toda la compañía, eliminando intermediarios y evitando rumores.
  2. Fomenta una comunicación más fluida y efectiva.
  3. Favorece la motivación, credibilidad y confianza entre los miembros del equipo.
  4. Reconoce los méritos de los demás.
  5. Fomenta el trabajo en equipo y las relaciones interpersonales, reforzando los valores y las conductas de liderazgo.
  6. Mantiene la coherencia empresarial.
  7. Mejora la productividad.
  8. Sustituye el rumor por información transparente.
  9. Implica a la plantilla en los objetivos estratégicos de la empresa.
  10. Reconoce que el monopolio de la sabiduría no reside exclusivamente en los niveles superiores de la empresa.

Tipos de Comunicación Interna

La comunicación interna puede ser vertical (ascendente y descendente) y horizontal.

Importancia del Trabajo en Equipo

El trabajo en equipo se considera un proceso complejo, mediante el cual un conglomerado de personas con una amplia variedad de objetivos, valores, habilidades, aptitudes e inhibiciones individuales para la participación en tareas comunes, se amoldan, se ajustan y se transforman en un grupo productivo.

Entradas relacionadas: