Emparejamiento gráfico
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística
Escrito el en español con un tamaño de 6,93 KB
Encuadre
Todo encuadre es una ventana, Ocupa límites concretos (pantalla TV o Cine). Recorta una porción del espacio (in–off). Es el margen.Son los límites del plano.
Nunca es neutro o inocente.
Plano
Es un punto de vista (obj/subj/semisubj) Abarca un espacio y un tiempo. Es la imagen. El tiempo del plano transcurre durante la grabación paralela al tiempo real en q se desarrollan los hechos. Su dimensión real no está terminada hasta la fase de montaje.Toma
Es el segmento de narración fílmica en tiempo real q transcurre entre un arranque y un detención del mecanismo grabador de la cámara. Es el reg q se produce de figuras, objetos, lugares, espacio y tiempo comprendido entre dos cortes.
Montaje
Sirve para construir una articulación de contenidos, para obtener un ritmo narrativo adecuado, para dinamizar el relato, adaptarlo al tiempo fílmico de que disponemos en el programa, etc.A)Coord entre tomas
Corte, Fundido encadenado (funden sutilmente al superponerse) Fundido a negro (Transición a color negro) Efecto barrido (una img empuja a otra), Efecto Cortina, Efecto Caché iris (se enmascara, casamiento,15años)B)Relaciones entre planos
Rel Gráf-Visual
(La rel entre tomas se da x cualidades q se asemejan)Emparejamiento Gráfico(ojo, pelota,reloj), Conflicto gráfico (horizontalidad vs vertical, curvo,etc.) Oposición (Personajes en sentidos opuestos).Rel Espaciales
De lo Gral. A lo particular. De lo particular a lo Gral. (Construir una acción a partir de diversos planos cerrados).C)Temporales:
Orden de tomas
Lineal cronológico, Flash Forward (comenzar con el final, visiones) Flash Back (Recuerdos dentro de la historia). Raconto(titanic).Duración de tomas
Tiempo real (24) Tiempo acortado (elispsis, corte de tiempos muertos) Tiempo extendido (Dura + el relato q la acción, explosiones, caída de un auto)Diversificación temporal
Montaje alterno (simultaneidad de hechos) Montaje Paralelo (historias paralelas q no se cruzan) Convergencia (Historias q se cruzan).D)Relaciones Rítmicas:
Duración de los planos, acelerado del ritmo, se acortan las tomas. Ritmo visual (imágenes), Temporal, Sonoro (música).Montaje por continuidad
Ley del eje --> Regla de los 180°.Raccord (coordinación-continuidad)
Raccord de dirección
Se trabaja a partir de un eje de acción.Raccord de mirada (las tomas generan la sensación de q 2 personas están enfrentadas) ej: Plano - contraplano.
Triángulo Narrativo Básico
1Toma de establecimiento(info al espec), 2tomas complementarias (Pecho), 2 opuestas externas(pecho y nuca, prof de campo) y dos opuestas internas (PP).Plano secuencia
Es una sucesión de planos instantáneos, desarrollados en el Tiempo y el Espacio sin solución de continuidad, es capaz de variar de ángulo, de campo y hasta de acción, en momentos sucesivos.Tamaño de planos
Abiertos
GENERAL (paisaje), CONJUNTO (lugar y figura), ENTERO (cuerpo completo).Medios
AMERICANO (corta la rodilla), MEDIO (cintura), PECHO.Cerrados
1°PLANO (hombros), PPP (rostro), DETALLE (Objeto en particular).Altura de la cam
Alta (x encima de los ojos). Normal (altura de los ojos). Baja (x debajo)Angulaciones Verticales
Normal (paralela línea de tierra) Picada (hacia abajo 45 aprox) Contrapicada, Cenital (vertical abajo, tierra) Supina (vertical arriba, cielo).Mov. De cam
PANORÁMICA (horiz/vert) TRAVELING (lateral, frontal (acercamient/alej de cam),circular(sobre rieles)) GRÚA (ascensor).Narración audiovisual:
3 lógicas indispensables.Espacial (transcurren las acciones)
Temporal (línea de tiempo)
Causal (Relación causa efecto, está la trama y los personajes q construyen la log causal)
Elementos de representación:
Puesta en escena, en cuadro (tomas, encuadres) en serie (montaje)Sonido
Personajes:
Planos (predecibles, gladiador)
Redondos (complejos) Se genera siempre un conflicto en la trama el cual debe resolverse. Los personajes deben recuperar el equilibrio de la trama.