Embriología del Sistema Esquelético: Formación de Huesos, Cartílagos y Articulaciones
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 3,7 KB
Desarrollo Embrionario del Sistema Esquelético
A medida que se forma la notocorda y el tubo neural durante la tercera semana, el mesodermo lateral intraembrionario aumenta de grosor y forma dos columnas longitudinales de mesodermo paraxial. Hacia el final de la tercera semana, estas columnas se denominan somitas. Cada somita se divide en dos partes:
- La parte ventromedial es el esclerotoma, cuyas células forman las vértebras y las costillas.
- La parte dorsolateral es el dermatomiotoma. Sus células, procedentes de la región del miotoma, forman los mioblastos, mientras que las del dermatoma forman la dermis.
Desarrollo del Hueso y el Cartílago
Al final de la cuarta semana, las células del esclerotoma forman el mesénquima con capacidad para formar hueso. Los huesos son condensaciones de células mesenquimales. La mayoría de los huesos planos se desarrollan directamente en el mesénquima (osificación intramembranosa). Los modelos mesenquimales de la mayor parte de los huesos de los miembros se transforman en modelos cartilaginosos que después se modifican en el proceso de osificación denominada endocondral.
Histogénesis del Cartílago
A partir del mesénquima durante la quinta semana, este se condensa y forma los centros de condrificación. Las células son segregadas por los precondrocitos y, posteriormente, por los condroblastos. Existen tres clases de cartílago:
- Cartílago hialino
- Fibrocartílago
- Cartílago elástico
Histogénesis del Hueso
El hueso se desarrolla a partir del tejido conjuntivo y el mesénquima.
Desarrollo de las Articulaciones
Cuando aparece el mesénquima condensado durante la sexta semana, las articulaciones pueden clasificarse en:
- Fibrosas (ej. suturas del cráneo)
- Cartilaginosas (ej. sínfisis del pubis)
- Sinoviales (ej. rodilla)
Esqueleto Axial
El esqueleto axial comprende el cráneo, la columna vertebral, las costillas y el esternón.
Desarrollo de la Columna Vertebral
Durante la cuarta semana, las células del esclerotoma rodean el tubo neural (primordio de la médula espinal) y la notocorda. Los esclerotomas se colocan alrededor de la notocorda, el tubo neural y la pared corporal. Las células se fusionan de manera caudal, formando el centrum mesenquimal (el primordio del cuerpo de una vértebra).
Desarrollo de las Costillas
Las costillas se desarrollan a partir de los procesos costales mesenquimales de las vértebras torácicas. Se clasifican en:
- Costillas verdaderas
- Costillas falsas
- Costillas flotantes
Desarrollo del Esternón
Las barras esternales se desarrollan ventrolateralmente en la pared corporal y se fusionan craneocaudalmente a partir de la semana 10.
Desarrollo del Cráneo
El cráneo se desarrolla a partir del mesénquima que rodea el cerebro, a partir de centros de osificación en el mesénquima del desmocráneo.
Desarrollo del Esqueleto Apendicular
El esqueleto apendicular está compuesto por las cinturas apendicular y pélvica, y por los huesos de los miembros. Durante la quinta semana, a medida que se forman los esbozos de los miembros, y durante la sexta semana, los modelos óseos mesenquimales de los miembros experimentan un proceso de condrificación, con la formación de modelos óseos de cartílago hialino.