Embriología Humana: Desarrollo Prenatal y Formación de Estructuras
Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 3,93 KB
Embriología: Un Viaje por el Desarrollo Humano
1. Definición de Embriología
La embriología es la ciencia que estudia el desarrollo del embrión hasta su nacimiento.
2. Embriología Especializada
La embriología especializada se enfoca en el estudio del crecimiento y desarrollo de órganos específicos.
3. Etapas del Desarrollo Humano
Las etapas del desarrollo humano incluyen:
- Etapa prenatal
- Infancia
- Niñez
- Adolescencia
- Juventud
- Adultez
- Ancianidad
4. El Proceso de Ovulación
La ovulación es el proceso del ciclo menstrual en el cual la pared de un folículo ovárico se rompe y libera un óvulo maduro para su fecundación.
5. La Fecundación
La fecundación es el proceso por el cual dos gametos (masculino y femenino) se fusionan durante la reproducción sexual para crear un nuevo ser.
6. Transformación del Ovocito hasta la Implantación
A las 24 horas de la fecundación, el cigoto completa su primera división y origina dos blastómeros.
7. Número de Cromosomas Humanos
La especie humana posee 46 cromosomas.
8. Epitelio de Implantación Uterina
El epitelio del útero donde se implanta el blastocisto se denomina Endometrio.
9. Nombres Alternativos de las Trompas Uterinas
Las trompas uterinas también reciben el nombre de Trompas de Falopio.
10. Área de Fecundación del Ovocito II
El ovocito II se fecunda en las siguientes áreas:
- Trompas de Falopio
- Ampolla uterina
- Zona pelúcida
11. Composición del Embrión Bilaminar
El embrión bilaminar está formado por dos esferas huecas, una dentro de la otra, y contienen el epiblasto y el hipoblasto.
12. Composición del Embrión Trilaminar
El embrión trilaminar, que mide aproximadamente 2 mm, posee tres hojas de tejido:
- Ectodermo
- Endodermo
- Mesodermo
13. El Estomodeo
El estomodeo es una invaginación del ectodermo que forma la cavidad bucal.
14. Formación del Macizo Facial
La formación del macizo facial involucra los mamelones maxilares y mandibulares, y el proceso impar del frontal nasal medio. El maxilar crece y se dirige hacia arriba, mientras que el mandibular progresa hacia arriba y se fusiona con el lado opuesto, formando la mandíbula.
15. Formación del Paladar
El paladar se forma por el maxilar superior y la osificación del hueso palatino, lo que da lugar a la bóveda palatina y el velo del paladar.
16. Estructuras Formadas por los Arcos Branquiales
Los arcos branquiales dan origen a las siguientes estructuras:
- Arcos Branquiales 1 y 2: Proceso mandibular, músculos masticatorios.
- Arco Branquial 3: Porción inferior del cuerpo y asta mayor del hioides.
- Arco Branquial 4: Cartílago tiroides.
17. Nervios Derivados de los Arcos Branquiales
Los nervios trigémino y facial se forman a partir del primer arco branquial.
18. Labio Leporino (Fisura Labial)
El labio leporino, o fisura labial, es un defecto congénito que consiste en una hendidura o separación del labio superior. Se clasifica en:
- Unilateral
- Bilateral
- Central
19. Paladar Hendido
El paladar hendido es un defecto congénito de las estructuras que forman la bóveda palatina, caracterizado por una hendidura o apertura en el paladar superior.
20. La Lámina Dentaria
La lámina dentaria corresponde a la etapa de botón, brote o yema, que se inicia después de la sexta semana de vida fetal.