Embriología e Histología Bucodental: Desarrollo, Técnicas y Estructuras

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,89 KB

Instrumentos de Estudio en Histología e Embriología Bucodental

Los instrumentos amplificantes utilizados para estudiar la histología y embriología bucodental son:

  • Microscopios ópticos
  • Microscopios electrónicos
  • Microscopios de resolución atómica

Historia de la Microscopía en Odontología

A lo largo de la historia, se han utilizado diversos tipos de microscopios en odontología, incluyendo:

  • Microscopio de campo oscuro
  • Microscopio de luz ultravioleta
  • Microscopio de fluorescencia
  • Microscopio confocal
  • Microscopio electrónico de transmisión

Técnicas Hidrológicas para la Preparación de Tejidos

Las técnicas hidrológicas para preparar tejidos para su observación se clasifican en:

  • Vitales: Utilizadas en animales vivos.
  • Supravitales: Empleadas en cultivos celulares y tisulares.
  • Posvitales: Aplicadas a tejidos muertos.

Desarrollo y Crecimiento

Desarrollo

El desarrollo es un proceso continuo que comienza con la fecundación y no termina hasta que el individuo alcanza la edad adulta. Implica cambios morfológicos, estructurales y funcionales.

Crecimiento

El crecimiento se refiere al aumento de tamaño de los órganos, aparatos y sistemas.

Etapas Prenatales

  1. Periodo embrionario: Desde la formación del cigoto hasta la octava semana de desarrollo. Abarca la morfogénesis y la diferenciación celular.
  2. Periodo fetal: Desde la novena semana hasta el nacimiento.

Etapas Postnatales Asociadas a la Erupción Dental

  • Periodo de infancia:
    • Primera erupción de la dentición primaria.
    • Segunda época de la dentición mixta.
  • Periodo de adolescencia: Erupción de los terceros molares.

Mecanismos Biológicos del Desarrollo

Los principales mecanismos biológicos que guían el desarrollo son:

  • Proliferación celular
  • Migración y movimiento celular
  • Diferenciación celular
  • Regresión o involución

El Cigoto

El cigoto es la primera célula del organismo humano.

Desplazamiento del Embrión en la Primera Semana

El desplazamiento del embrión a través de la trompa uterina durante la primera semana de desarrollo se debe a:

  1. Movimientos peristálticos de las paredes de la trompa.
  2. Movimiento de los cilios de las células epiteliales superficiales.
  3. Flujo de secreción hacia la cavidad uterina.

Funciones de la Placenta

?

-Aporte de nutrientes, cubre necesidades metabolicas
-Cuales son las hojas embrionarias que componen al embrion en la 2da s de desarrollo
R/ epiblasto, hipoblasto
Que es la gastrulacion y cuáles son las hojas germinales embrionarias?
R/ectodermo, endosarlo,mesodermo, config de las 3 hojas embrionarias.
-En cuál semana se forma el estomodeo?
R/Cuarta semana 
Que estructura separa la faringe primitivo del estomodeo alrededor de la 4ta semana del desarrollo embrionario?
R/membrana bucofaringeo
-Cuales son las estructurad bucales que derivan del ectodermo?
R/•Las 3 tipos de la mucosa bucal
•órgano del esmalte 
•epitelio de glándulas salivales, parotida y glándulas menores.
-Cuales son las estructuras bucales que derivan el endodeemo?
R/•epitelio de revestimiento + raíz de la lengua
•epitelio glandulares+glándulas salivale
•submandibular+sublinguaal+Lingual van ebner 
-Cuales son las estructuras derivadas de la faringe que participan en la formación de la cara?
R/ arcos bronquiales o faringeos

Entradas relacionadas: