Embriogénesis del Sistema Respiratorio y Digestivo: Genes, Desarrollo y Anomalías
Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 7,65 KB
Desarrollo Embrionario del Aparato Respiratorio
Origen:
- Epitelio respiratorio: Endodermo (intestino anterior).
- Cartílago, músculo y tejido conectivo: Mesodermo esplácnico.
Semana 4:
- Aparece el divertículo respiratorio (esbozo pulmonar).
- Tabique traqueoesofágico separa tráquea y esófago.
Etapas del Desarrollo Pulmonar:
- Embrionaria (4-7 semanas): Formación de tráquea y bronquios.
- Pseudoglandular (5-17 semanas): Bronquios secundarios y terciarios.
- Canalicular (16-26 semanas): Bronquiolos respiratorios y vasos capilares.
- Sacular (26 semanas-nacimiento): Sacos alveolares y producción de surfactante.
- Alveolar (nacimiento-8 años): Aumento de alvéolos funcionales.
Surfactante:
- Producido por neumocitos tipo II (semana 26).
- Función: Evita colapso alveolar al nacer.
Anomalías:
- Fístula traqueoesofágica: Comunicación entre tráquea y esófago.
- Hipoplasia pulmonar: Pulmones poco desarrollados (oligohidramnios).
Sistema Respiratorio: Genes y Hormonas
Genes Clave:
- TBX4: Forma el divertículo respiratorio y promueve ramificación.
- FGF-10: Estimula crecimiento del epitelio bronquial.
- BMP-4: Regula ramificación bronquial.
- SHH: Diferenciación y control de ramificación.
- NKX2.1: Diferenciación del epitelio pulmonar.
Hormonas Clave:
- Glucocorticoides: Maduración pulmonar y producción de surfactante.
- Hormona tiroidea: Favorece producción de surfactante.
Surfactante Pulmonar:
- Función: Evita colapso alveolar (neumocitos tipo II, semana 26).
- Deficiencia: Síndrome de dificultad respiratoria neonatal.
¡Claro! Aquí tienes la Hoja 1:
Hoja 1: Origen, Desarrollo y Genes del Sistema Digestivo
1. Origen del Sistema Digestivo
- Endodermo: Epitelio del tubo digestivo y glándulas (hígado, páncreas).
- Mesodermo esplácnico: Músculo liso, tejido conectivo, vasos sanguíneos y peritoneo.
2. Intestino Primitivo
Se divide en tres porciones:
- Intestino anterior: Esófago, estómago, hígado, páncreas y parte del duodeno.
- Intestino medio: Duodeno distal, yeyuno, íleon, colon ascendente y 2/3 del colon transverso.
- Intestino posterior: 1/3 distal del colon transverso, colon descendente, sigmoides, recto y parte superior del ano.
3. Desarrollo Semanal
- Semana 4: Aparece el intestino primitivo a partir del saco vitelino.
- Semana 6: Hernia fisiológica: Las asas intestinales salen hacia el cordón umbilical debido al crecimiento rápido.
- Semana 10: Retorno de las asas intestinales a la cavidad abdominal.
4. Formación del Estómago
- Surge como una dilatación del intestino anterior (semana 4).
- Gira 90° en sentido horario:
- La pared posterior crece más rápido → forma la curvatura mayor.
- La pared anterior → curvatura menor.
5. Rotación del Intestino Medio
- Gira 270° en sentido antihorario en 3 etapas alrededor de la arteria mesentérica superior.
- Primera fase: 90° durante la herniación fisiológica (semana 6).
- Segunda fase: 180° cuando retornan las asas (semana 10).
6. Genes y Hormonas Importantes
Genes Clave:
- Hox: Regulan la segmentación y organización del tubo digestivo.
- Sonic Hedgehog (SHH): Controla la formación y diferenciación de tejidos del tubo digestivo.
- Pdx1: Desarrollo del páncreas.
- Cdx2: Regulación del intestino distal.
- Sox9: Formación del intestino y páncreas.
Hormonas Importantes:
- Retinoides: Modulan la expresión genética durante el desarrollo del tubo digestivo.
- Glucocorticoides: Inducen la maduración de los órganos digestivos.
- Insulina: Regula el desarrollo pancreático.
Aquí tienes la Hoja 2:
Hoja 2: Órganos Derivados, Anomalías y más Genes
7. Desarrollo de Órganos
Hígado:
- Se origina del divertículo hepático (semana 4) del intestino anterior.
- Crece hacia el tabique transverso → da origen al ligamento falciforme.
Páncreas:
- Se desarrolla de dos yemas pancreáticas:
- Yema dorsal: Forma la mayor parte del páncreas (cabeza, cuerpo y cola).
- Yema ventral: Forma la cabeza y el conducto pancreático principal.
- Ambas yemas se fusionan al girar el duodeno.
- Se desarrolla de dos yemas pancreáticas:
Intestino posterior:
- Da origen a: Colon transverso distal, colon descendente, sigmoides, recto y parte superior del ano.
8. Anomalías Comunes
Onfalocele:
- Las asas intestinales no regresan a la cavidad abdominal (cobiertas por peritoneo).
Gastrosquisis:
- Defecto en la pared abdominal, intestinos salen sin membrana protectora.
Atresia esofágica:
- Esófago no se desarrolla completamente → obstrucción total o parcial.
Malrotación intestinal:
- Rotación incompleta del intestino medio → puede causar vólvulo (torsión).
Hernia umbilical:
- Cierre incompleto del anillo umbilical → protrusión de intestinos cubierta de piel.
Atresia y estenosis intestinal:
- Atresia: Oclusión total del lumen intestinal.
- Estenosis: Estrechamiento parcial del lumen.