Embriogénesis Humana: Estructuras Clave y Etapas del Desarrollo Fetal
Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 4,2 KB
Anexos Embrionarios y Estructuras Fundamentales
Mesénquima
El mesénquima es un tejido conjuntivo embrionario que forma la mayor parte del mesodermo. Está formado por células estrelladas y separadas entre sí por una matriz gelatinosa. Durante su desarrollo, da lugar a los tejidos óseo, conjuntivo y cartilaginoso.
Alantoides
La alantoides es una dependencia del tubo digestivo que crece entre el amnios y el corion. Servirá primero como depósito de los productos de excreción, e intervendrá después en la respiración y nutrición del embrión. Sus vasos sanguíneos se convierten en la vena y arterias umbilicales.
Corion
El corion está constituido por mesodermo extraembrionario y las dos capas de trofoblasto. Formará las vellosidades placentarias. A partir de esta membrana exterior del saco amniótico se forma la porción fetal de la placenta, contiene el amnios y luego formará parte de la placenta con la decidua basal (zona del endometrio).
Definición de Anexos Embrionarios
Los anexos embrionarios son aquellas partes principales para que el embrión pueda subsistir, crecer y nutrirse. Algunos de estos anexos son creados solo luego de la fecundación. El saco vitelino, corion, amnios, alantoides, placenta y el cordón umbilical son los que se aseguran de que el embrión se desarrolle como corresponde. Se desarrollan a partir del cigoto pero no forman parte del embrión.
Membranas Extraembrionarias
Las membranas extraembrionarias se sitúan por fuera del embrión, lo protegen y nutren, y posteriormente al feto.
Periodos del Desarrollo Embrionario
Periodo Embrionario: Organogénesis
En esta fase del desarrollo embrionario, se forman los sistemas de órganos después de la segmentación y gastrulación. Durante la organogénesis, los tejidos primarios, formados ya en la gastrulación, crecen y se diferencian. Cada uno de los sistemas de órganos deriva de cada una de las hojas embrionarias:
Endodermo
El endodermo, al desplazar al hipoblasto, forma los recubrimientos epiteliales de los conductos respiratorios y del aparato digestivo, incluyendo glándulas que desembocan hacia el mismo. También da origen al hígado, páncreas, vías biliares y respiratorias.
Mesodermo
El mesodermo se forma al ubicarse entre el epiblasto y el endodermo. Da origen al esqueleto, musculatura, tejido conjuntivo, células sanguíneas, parte del aparato cardiovascular y renal, médula ósea y órganos reproductores y excretores.
Ectodermo
El ectodermo se forma a partir de las células que quedan en el epiblasto. Constituye la epidermis, el sistema nervioso central y periférico, y sus derivados.
De estas tres capas derivan los diferentes órganos y sistemas propios de cada especie.
Periodo Fetal
El periodo fetal se inicia desde la novena semana y culmina con el nacimiento.