Eliminación de Barreras Arquitectónicas: Un Camino hacia la Inclusión
Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física
Escrito el en español con un tamaño de 2,14 KB
Barreras Arquitectónicas
Aquellas trabas u obstáculos físicos que limitan o impiden la libertad de movimientos y autonomía personal.
Clasificación
- BAU: Urbanística en vías y espacios libres de uso público.
- BAE: En la edificación (privada o pública).
- BC: Comunicación.
- BAT: Transporte.
Razones para Eliminar las Barreras Arquitectónicas
- Mejora de la Calidad de Vida: Facilita la autonomía y participación de personas con movilidad reducida.
- Ahorro a Largo Plazo: Evita costosas rehabilitaciones posteriores.
- Construcción Accesible: Las nuevas construcciones incorporan la accesibilidad desde el diseño.
Usuarios con Movilidad Reducida y sus Limitaciones
Limitaciones
- Personas con Movilidad Reducida: Aquellas que tienen limitada, temporal o permanentemente, la posibilidad de desplazarse.
- Personas con Limitaciones: Aquellas que temporal o permanentemente tienen limitada la capacidad de utilizar el medio o relacionarse con el entorno.
Tres Grupos de Personas con Limitaciones (PMR y PL)
A. Ambulantes
Caminan con dificultad, con o sin ayudas (ortopedia, bastones...).
Principales Dificultades
- Salvar desniveles o escaleras.
- Pasar por espacios estrechos.
- Realizar trayectos largos sin descansar.
- Mayor peligro de caídas por tropiezos.
- Abrir y cerrar puertas.
- Realizar acciones que requieren el uso de ambas manos.
B. Silla de Ruedas
Usan sillas de ruedas, parapléjicos, tetrapléjicos...
Principales Dificultades
- Imposibilidad de superar desniveles bruscos y escaleras.
- Imposibilidad de superar cuestas importantes con peligro de volcar o resbalar.
- Limitación de sus posibilidades de alcance manual y visual.
- Necesidad de espacios amplios para girar, abrir puertas...
- Imposibilidad de pasar por lugares estrechos.