Elementos Visuales en Plástica: Punto, Línea y Plano
Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística
Escrito el en español con un tamaño de 3,48 KB
Punto
El punto es el elemento visual más pequeño. El punto gráfico-plástico es una forma y, como tal, puede tener distintas características como color, tamaño, intensidad o textura.
Formas del Punto
El punto suele ser un círculo pequeño, pero puede variar en tamaño y forma dependiendo de la herramienta con la que es producido o el medio visual en el que aparece. Por ejemplo, en las imágenes digitales, es un cuadrado (pixel).
Expresividad del Punto
El punto se puede agrupar formando estructuras con volumen, textura, claroscuro, etc. Variando sus características de forma, tamaño y color, puede cambiar la expresividad de una imagen.
El Punto en la Composición
Dependiendo de la situación del punto en el plano, se pueden crear distintas sensaciones.
Punto Fuerte
Se define así al elemento de una composición que llama la atención sobre otros elementos.
Línea
La línea se define como un punto en movimiento. Al igual que el punto gráfico-plástico, la línea puede contener muy diversas características, sobre todo: grosor, color e intensidad.
Expresividad de la Línea
Dependiendo de su trazado, recorrido y demás características, la línea puede transmitir distintas sensaciones. Cuando el grosor e intensidad de la línea están controlados en función de las distintas sensaciones que puede producir, se llama línea simple.
Línea Uniforme y Objetiva
Es un tipo de línea que busca dar una información clara y nítida, sin lugar a dudas o a interpretaciones.
Línea Modulada y Subjetiva
Es otra forma de llamar a la línea sensible, combinando distintos grosores, colores e intensidades que pueden conseguir multitud de intenciones expresivas.
La Línea y la Composición
Las líneas, dependiendo de su disposición en la imagen y de sus características, sugieren principalmente movimientos y tensiones. Las complejas se pueden simplificar con líneas que forman el esquema compositivo de las mismas.
Tipos de Líneas
- Líneas Verticales: sugieren equilibrio y elevación.
- Líneas Horizontales: sugieren calma, descanso, quietud y lejanía.
- Líneas Inclinadas: sugieren movimiento, inestabilidad y tensión.
- Líneas Curvadas: también sugieren movimiento.
- Líneas Convergentes en un Punto: dan la sensación de unidad y expansión.
Plano
El plano se define visualmente por su forma, tamaño, color y textura. Cuando hablamos del plano gráfico-plástico, nos referimos a las manchas o formas de distintas tonalidades o texturas en las imágenes. El plano se puede describir o definir mediante contrastes de formas, líneas de contorno, distintas tonalidades cromáticas o texturas.
Sensación Tridimensional del Plano
Siendo bidimensional, el plano puede sugerir cierta tridimensionalidad, provocando sensaciones visuales como el acercamiento, lejanía o volumen.
Diferencia de Tamaño
El aumento o disminución de tamaño produce sensación de profundidad en las representaciones.
Diferencia de Tonalidad o Valor
Los colores cálidos se perciben como más cercanos, mientras que los fríos se aprecian como lejanos. En espacios cerrados, los planos claros destacan, mientras que en espacios abiertos, los planos oscuros llaman más la atención.