Elementos y Tipologías Textuales: Cohesión y Estructura

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 4,68 KB

Elementos de Cohesión y Estructura Textual

Marcadores Textuales

Se trata de palabras, locuciones o sintagmas que sirven para indicar las relaciones lógicas entre las diversas partes de que consta un texto. Son elementos lingüísticos que ayudan al receptor a interpretar el sentido del mensaje y el tipo de relación existente entre las distintas partes de un texto: enunciados, párrafos, apartados, etc.

Pueden ser:

  • Conjunciones y locuciones conjuntivas
  • Adverbios y locuciones adverbiales
  • Sintagmas y oraciones

Modificadores del Enunciado

Los modificadores del enunciado preceden a una unidad textual para determinar el sentido de los enunciados.

Funciones:

  • Aclaran la actitud del hablante acerca del contenido del enunciado.
  • Muestran el punto de vista desde el que se plantea el enunciado.
  • Explican el tema del enunciado.
  • Indican la voz responsable del enunciado que introducen.
  • Señalan el marco espacial o temporal en que se sitúa la información.

Organizadores Textuales

Los organizadores textuales sirven para organizar la estructura de un texto.

Funciones:

  • Sirven para comenzar un texto.
  • Dan continuidad.
  • Introducen reflexiones.
  • Sirven para dar fin a un texto.
  • Permiten enumerar una serie de enunciados.

Conectores Textuales

Los conectores expresan relaciones de contenido entre las ideas del texto.

Funciones:

  • Indican relaciones de tiempo.
  • Indican relaciones de adición.
  • Indican relaciones de contraste.
  • Indican relaciones de causa-efecto.
  • Indican relaciones de explicación o ejemplificación.

Clasificación de Textos

Según su Intención (Formas de Elocución)

  • Narración
  • Descripción
  • Exposición
  • Argumentación

Según los Contenidos

  • Humanísticos
  • Científicos y técnicos
  • Administrativos o jurídicos

Según la Finalidad

  • Informativos
  • Prescriptivos
  • Persuasivos o retóricos

Tipos de Texto por Forma de Elocución

Textos Narrativos

Son los que cuentan los sucesos que les ocurren a unos personajes en un momento determinado.

Características Lingüísticas:

  • Utilización de pronombres de 1ª, 2ª y 3ª persona.
  • Uso de verbos (predominio del pretérito perfecto simple e indicativo).
  • Uso de oraciones predicativas.
  • Uso de expresiones que indican tiempo y lugar.
  • La coherencia y la cohesión.

Textos Descriptivos

Son los que representan objetos, personas, animales o sentimientos.

Características:

  • Abundancia de sustantivos y adjetivos calificativos.
  • Uso del presente y pretérito imperfecto.
  • Uso de oraciones enunciativas y copulativas.
  • Cohesión basada en recursos como definición, enumeración y comparación.

Textos Expositivos

Pretenden dar a conocer, explicar o interpretar determinados hechos.

Características:

  • Importancia de sustantivos.
  • Los adjetivos empleados suelen ser especificativos.
  • Empleo de oraciones enunciativas, pasivas reflejas e impersonales.
  • Coherencia en 3 partes: introducción, desarrollo y conclusión.
  • La cohesión basada en recursos de repetición morfosintácticos.

Textos Argumentativos

Tienen como intención convencer al receptor de una serie de conceptos, ideas y opiniones.

Características:

  • Frecuente el uso de adjetivos.
  • El de semánticos.

Entradas relacionadas: