Elementos del territorio venezolano

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 5,02 KB

Conquista


Obtención del dominio y control de una población, territorio o posición como consecuencia de una guerra.

Colonización


Establecimiento de un conjunto de personas en un territorio alejado de su pueblo, país o regíón de origen con la intención de poblarlo y explotar sus riquezas.

Soberanía


Autoridad en la que reside el poder político.

Fideicomiso:


Disposición por la cual un testador deja su herencia o parte de ella encomendada a una persona para que, en un caso y tiempo determinados, la transmita a otra o la invierta del modo que se le indica.

Población


Conjunto de habitantes de un lugar.

Estado


Comunidad social con una organización política común y un territorio y órganos de gobierno propios que es soberana e independiente políticamente de otras comunidades.

Sociedad


Conjunto de personas que se relacionan entre sí, de acuerdo a unas determinadas reglas de organización jurídicas y consuetudinarias, y que comparten una misma cultura o civilización en un espacio o un tiempo determinados.

Gobierno:


Conjunto de personas y organismos que gobiernan o dirigen una división político-administrativa.

Protectorado


Soberanía parcial que un estado ejerce sobre un territorio que no está incorporado por completo a esa nacíón y que posee autoridades propias.

Descolonización


Proceso de independencia política de una colonia o territorio en relación con la nacíón extranjera que lo dominaba.

Fronteras


Una frontera es una línea convencional que marca el confín de un Estado.

Autonomía


Facultad o poder de una entidad territorial, integrada en otra superior, para gobernarse de acuerdo con sus propias leyes y organismos.

Grupo Étnico


Es una comunidad determinada que comparte una serie de elementos físicos y culturales.

Mestizaje:


Cruce entre razas distintas.

Enmienda


Propuesta de cambio en el contenido de algún artículo o apartado de un proyecto de ley u otro documento oficial.

Comunismo


Doctrina económica, política y social que defiende una organización social en la que no existe la propiedad privada ni la diferencia de clases, y en la que los medios de producción estarían en manos del Estado, que distribuiría los bienes de manera equitativa y según las necesidades.

Nazismo:


es la contracción de la voz alemana Nationalsozialismus, que significa nacionalsocialismo, y hace referencia a todo lo relacionado con la ideología y el régimen que gobernó Alemania de 1933 a 1945 con la llegada al poder del Partido Nacionalsocialista Obrero Alemán de Adolf Hitler.

Expansionismo:


Tendencia a extender el dominio político y económico de un país a otras áreas geográficas.

Acuerdo de Paz:


Es aquel documento escrito en el cual dos naciones, territorios, regiones, entre otros, suscriben y se comprometen a ponerle punto final a las hostilidades que los enfrentaban.


Zona Contigua


Es la extensión de mar adyacente al Mar territorial, que abarca desde las 12 hasta las 24 millas marinas contadas desde la línea de base a partir de la cual se mide la anchura del mar territorial.

Alta mar


Constituye todas las partes del mar no incluidas en la zona económica exclusiva, en el mar territorial o en las aguas interiores de un Estado, ni en las aguas archipelágicas de un Estado archipelágico.

Ley


En el régimen constitucional, disposición votada por las cámaras legislativas y sancionada por el Jefe del Estado.

Jurisdicción


Ámbito o territorio en el que se ejerce esa autoridad o poder.

Intervención


Hecho de dirigir los asuntos que corresponden a otra persona o entidad.

Tratado


Es el cierre o la finalización de una negociación o disputa, tras haberse debatido y alcanzado un acuerdo.

Zona Económica


Es una franja marítima que se extiende desde el límite exterior del mar territorial hasta una distancia de 200 millas marinas (370,4 km) contadas a partir de la línea de base desde la que se mide la anchura de éste.

Dictadura


Régimen político en el que una sola persona gobierna con poder total, sin someterse a ningún tipo de limitaciones y con la facultad de promulgar y modificar leyes a su voluntad

Guerra Fría


Lucha entre naciones que no llega al enfrentamiento armado, aunque puede dar lugar a actos violentos.

Inmigración


Es la entrada a un país o regíón de personas que nacieron o proceden de otro lugar. Se aplica a los movimientos de personas de un lugar a otro y estos desplazamientos conllevan un cambio de residencia temporal o definitivo.

Entradas relacionadas: