Elementos y Técnicas de Peinado: Diseño, Textura y Moldeado

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,64 KB

Elementos que Influyen en el Peinado

Diseño: Descripción o bosquejo de algo, representación de la imagen que se desea plasmar.

Forma: Figura exterior de las cosas, representa el cabello y su disposición.

Textura: Modificar el aspecto del cabello en ondas, rizos, liso, crepado.

Dirección: Orientación de un lado a otro, rostro, de atrás al frente. Puede ser ascendente o descendente.

Movimiento: Relacionado con la dirección, se crea con la disposición y distribución del cabello.

Técnicas de Acabados

Según la Longitud del Cabello:

  • Acabados sobre cabellos cortos
  • Acabados sobre cabellos medios y largos

Según el Cosmético Aplicado:

  • Acabados húmedos
  • Acabados secos

Según la Textura y Forma del Cabello:

  • Acabados lisos
  • Acabados ondulados

Moldes

Se coge la cantidad de cabello de 3 o 4 anillas. El diámetro depende del rizo y la longitud del cabello. Cabellos cortos (moldes más pequeños), rizos (moldes más grandes, longitudes mayores).

Pautas para el enrollado: cabello mojado y limpio. Orden del montaje: zona superior, sienes, patillas, coronilla, nuca. Mecha separada similar al tamaño del molde. Se peina bien la mecha antes de enrollar de raíz a puntas. Enrollado desde la punta bien estirada en el centro del molde. En la raíz se sujeta el molde con pinzas sin producir tirantez ni marcas en el cabello.

Tipos de Moldes:

  • Ovalados: Facilitan ondulaciones.
  • Con aristas: No son muy habituales ya que dañan el cabello. Su uso proporciona textura diferente.
  • Asimétricos: Los más conocidos. Se obtienen texturas progresivas y resultado muy natural. Suelen ser de gomaespuma.
  • Planos: Como placas con formas onduladas varias.
  • Ganchos especiales: Para realizar nudos o formas varias en colas.

Marcados Térmicos

Marcado con Secador de Mano:

El cabello se peina y seca simultáneamente con cepillos, peines, dedos.

Pautas: Retirar la humedad del cabello con una toalla antes de aplicar el secador. Iniciar con potencia alta de calor, bajar progresivamente. Fijar el marcado con aire frío. Mantener el secador a una distancia de 8 a 12 cm, moviéndolo de atrás al frente para no agredir el cabello.

Secado con Cepillo Redondo:

Realizar particiones en el cabello, trabajar por mechones de abajo arriba. Algunos cepillos retienen el calor en las partes metálicas.

Peines o Cepillos Planos:

El secador da calor y fija la forma del cabello. Se trabaja la raíz de los mechones con peines, se dirige y ondula la longitud del mechón con cepillos planos.

Moldeados con los Dedos:

Son un magnífico peine. Trabajan la longitud, textura y forma natural (lisa con ligeras ondulaciones). Se separa el cabello levantándolo o manteniéndolo plano. Se usa el amasado en ondulados/rizados. Acabado muy natural.

Difusor:

Aparato de plástico que se adapta al secador como boquilla. Dispersa o suaviza la presión del aire que sale. Proporcionará base ondulada o rizada, pudiendo determinar dirección y proyección, presión y técnica manual.

Cepillos y Peines Térmicos:

Útiles con pequeño motor que produce aire y calor. Permite crear nuevas disposiciones en el cabello. Se utiliza para moldear y dar toque final al peinado cuando está seco, crear volumen, ondas, rizos en cualquier parte del mechón de raíz a puntas.

Peines térmicos: Se aplican en cabello muy rizado y secado con tensión para alisarlo. Deben usarse aceites y cosméticos para evitar agresiones y roturas de fibra capilar. Suele ser peine de acero o latón con mango de madera y termostato. Se realiza alisado por la acción de púas calientes en el cabello. Se realiza alisado por mechones y se repasa varias veces.

Tenacillas y Planchas:

Pueden tener diferentes diámetros. Permiten todas las orientaciones y direcciones. Se obtienen texturas onduladas o rizadas. No es apropiado para cabello liso o tieso. Permite realizar bucles, refuerzan un mechón o toda la cabellera. Consiguen formas innovadoras. Permite diferentes direcciones y posiciones. Refuerza la forma de un mechón o toda la cabellera. Texturas tiesas o lisas.

Infrarrojos:

Forman el cabello para su posterior acabado y recogido con lámparas de infrarrojos. Se emplean técnicas manuales y se puede retocar el peinado.

Entradas relacionadas: