Elementos y técnicas en las artes visuales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,69 KB

1 Acento Visual:

Se trata de una composición en la que el peso visual recae sobre la mitad inferior derecha, debido principalmente a que el tamaño del texto es mayor. La composición utiliza técnicas como el acento, con elementos que interrumpen la neutralidad y que hacen que llamen la atención sobre el resto.

Collage:

Técnica pictórica que consiste en pegar sobre una tela, papel u otra superficie otros materiales, como papel, tela, fotografía, etc.

Línea:

En geometría, la línea está formada por un conjunto de puntos en un mismo plano. Hay varios tipos de líneas, como la línea expresiva y la de contorno. La línea cierra espacios y delimita formas, representa el perfil de las cosas; esta línea periférica se llama contorno.

Achurado:

Significa dibujar líneas paralelas con espacios en blanco entre cada una. Se puede controlar la profundidad del color variando la distancia de las líneas. La técnica del achurado es parecida al puntillismo.

Forma:

Conjunto de líneas y superficies que determinan la planta, el contorno o el volumen de una cosa, en contraposición a la materia de que está compuesta.

Geométricas Y Orgánicas Tridimensionales:

Se caracterizan por tener un un contorno irregular y caprichoso. Son habituales en la naturaleza (nubes, árboles, montañas…) y en las formas que intentan imitarla. También pueden ser artificiales, por ejemplo un diseño abstracto para decorar una tela y Las formas geométricas son las que tienen un orden  matemático. Están limitadas por rectas o curvas y pueden ser regulares o irregulares. Por ejemplo: un cuadrado, un dibujo arquitectónico o una estrella de mar.

Escultura:

Es una de las Bellas Artes en la cual el escultor se expresa creando volúmenes y conformando espacios. En la escultura se incluyen todas las artes de talla y cincel, junto con las de fundición y moldeado.

Espacio:

Es el área proporcionada por un motivo particular. Puede tener dos dimensiones (alto y ancho) o tres si se agrega la profundidad. La creación de una perspectiva visual, que da la ilusión de profundidad es otro elemento de arte utilizado para crear un espacio.

Artes Visuales:

Son creaciones únicas y libres de expresión generadas por el hombre y apreciadas a través de la vista. Este tipo de arte se manifiesta a través de las artes plásticas y el arte digital, el cual surgió como resultado de la creciente evolución tecnológica.

Círculo Cromático:

Es una representación gráfica que segmenta y organiza los colores con base en el tono o matiz de cada uno.

Colores Pigmento:

Se generan por la luz reflejada por ciertos pigmentos aplicados a las superficies. Estos colores son el magenta, el cian y el amarillo.

Colores Luz:

Los colores producidos por la luz (Los de un monitor de un ordenador, en el cine, televisión, etc. por ejemplo) identifican como colores primarios al rojo, verde y al azul (RGB).

Textura Táctil Y Visual:

La táctil es la que se siente de diferentes formas como rugoso, suave, áspero etc. y La visual es la que solo puedes ser percibida mediante la vista como los patrones y estampados.

Composición:

Es el planeamiento del arte, la colocación o el arreglo de elementos o de ingredientes en un trabajo de arte, o la selección y la colocación de elementos del diseño según principios del diseño dentro del trabajo.

Formato:

Es un término que en la producción artística y la historiografía del arte se refiere a las dimensiones de una obra cualquiera: altura, anchura y profundidad en las tridimensionales.

Entradas relacionadas: