Elementos que hay que proteger en un sistema informático
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones
Escrito el en español con un tamaño de 5,86 KB
SISTEMA OPERATIVO
Es un conjunto de rutinas y programas básicos que controla el hardware y el software.
a)
Administra la CPU
1) Controla el tráfico de la información por ella. 2) Planifica los trabajos que debe atender la CPU, atendiendo el orden de prioridades de eso trabajos. B)
Administra la Memoria Principal
1) Lleva contabilidad de la memoria ocupada y de los datos e instrucciones que la ocupan. 2) Asigna porciones de memoria para determinados trabajos solicitados por la CPU. 3) Libera la memoria de aquellos trabajos que ya no la necesitan. C)
Administra los Periféricos
1) Controla los periféricos de entrada/salida. 2) Planifica la entrada/salida de los trabajos en los periféricos. 3) Asigna y libera un periférico compartido por varios trabajos. D)
Administra la Información: 1) Controla el uso y el estado de los archivos. 2) Proporciona rutinas de lectura y escritura de archivos. 3) Proporciona rutinas de acceso y de protección de archivos.
WINDOWS X
P:Sistema operativo creado por Microsoft y utilizado a partir de finales del 2001. Está diseñado para que su manejo resulte sencillo e intuitivo y para que aproveche las potentes carácterísticas del nuevo hardware.
Carácterísticas que presenta
Es un sistema operativo gráfico, ya que en su manejo se utilizan ventanas, iconos, botones, etc que se consideran objetos gráficos. Es un sistema operativo desarrollado para tecnología de 64 bits que aprovecha mejor las posibilidades del nuevo hardware. Soporta la tecnología Plug&Play; de manera que al conectar un nuevo dispositivo al
ordenador nuestro sistema operativo lo reconocerá y lo configurará para que funcione correctamente. Incorpora múltiples aplicaciones como Accesorios. Sobre todas ellas destacan las de multimedia (reproducir videos, fotos y música, ver televisión) y las de comunicación.
WINDOWS VISTA:
es una línea de sistemas operativos desarrollada por Microsoft para ser usada en computadoras de escritorio, portátiles, Tablet PC.
La aparición de Windows Vista se produce en Enero del 2007, más de 5 años después de la introducción de su predecesor, Windows XP, es decir el tiempo más largo entre dos versiones consecutivas del S.O. Windows
.
Carácterísticas del Windows Vista
Windows Vista será el primer sistema operativo concebido para reemplazar a las antiguas BIOS que desde hace más de dos décadas han formado parte indisoluble de los ordenadores personales. Una interfaz gráfica completamente rediseñada. Ventanas dibujadas con gráficos vectoriales. Capacidad propia para grabar DVD. La utilidad de restauración del sistema ha sido actualizada e implementada como herramienta de inicio de sesíón, facilitando así el "rescate" del sistema. Un sistema unificado de comunicaciones. Un sistema anti-spyware denominado Windows Defender. Añade al firewall del sistema la capacidad de bloquear conexiones que salen del sistema sin previa autorización. Se reduce en un 50% la cantidad de veces que es necesario reiniciar el sistema después de las actualizaciones. Incorpora un sistema de protección llamado Windows Software Protection Platform (WSPP). Cuando detecta que una copia es ilegal, lo primero que hará será avisar al usuario, y si el usuario no logra obtener una copia auténtica empezará a ir desactivando opciones del sistema, como son Windows Defender. Su parte negativa es que consume un excesivo número de recursos y que ralentiza el normal funcionamiento de los ordenadores personales.
MALWARE:
Todo software maligno que bajo diferentes formas ataca los sistemas informáticos.
Ideas genéricas
Los virus informáticos normalmente llegan al ordenador adosados a otros programas. Lo habitual es que permanezcan escondidos en el S.O. En archivos con extensión exe o com. Otra ubicación en la que suelen esconderse es en el sector de arranque del ordenador. Estos virus se denominan "Virus de Boot". Se propagan durante el arranque del ordenador. En la actualidad la inmensa mayoría de las infecciones se deben a "los gusanos y los troyanos". Estos virus se transmiten por el correo electrónico.
Virus de tipo " Troyano": es un programa malicioso que se aloja en el ordenador y que abre puertos para que otros usuarios se puedan meter en tu ordenador a través de Internet y fisgonear el disco duro. Suele ser un programa pequeño alojado en una aplicación, una imagen, un archivo de música, etc. La mejor defensa contra los virus troyanos es no ejecutar nada de dudosa procedencia y tener activado y actualizado el antivirus.
Virus de tipo " Gusano": tienen la propiedad de reproducirse como el resto de virus, pero su diferencia radica en que no necesitan otros archivos para reproducirse, y en que hacen copias de ellos mismos. Debido a su gran capacidad de autoduplicación pueden llegar a colapsar el sistema informático en el que se alojan. "Los Spyware ": son programas espías que no entran en la categoría de los virus informáticos, ya que no pretenden infectar los equipos ni reproducirse sin control. Los spyware llegan a los equipos informáticos en forma de troyanos a través del correo electrónico y otras veces se introducen a través del navegador de Internet. Este tipo de programas espías no los detectan los antivirus normales, por lo que hay que poner un " Firewall", es decir un "programa cortafuegos" que impida al entrada de visitantes extraños en el equipo. Un ordenador debe tener instalado un sistema de protección que incluya Antivirus, Firewall y Antispam.