Elementos y Objetivos Fundamentales de la Empresa
Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 2,99 KB
La empresa es un sistema que integra un conjunto de elementos o subsistemas (humano, técnico, financiero, etc.) interrelacionados entre sí para intentar conseguir los objetivos empresariales.
Elementos de la Empresa
La empresa, como realidad económico-social, necesita contar con una serie de elementos que le permitan desarrollar su actividad. Dichos elementos son, al menos, los siguientes:
1. Componentes de la Empresa
-
El Factor Humano: Constituido por todas las personas que aportan a la empresa bien su trabajo o bien recursos financieros. En función del tipo de aportaciones, distinguiremos los siguientes grupos:
- El Empresario: Persona que toma las decisiones necesarias para llevar a cabo la actividad, el profesional de la dirección. Su responsabilidad es profesional, no patrimonial.
- Propietario o Capitalista: Persona física o jurídica que aporta capital a una sociedad y asume los riesgos económicos. En las grandes empresas suele haber muchos socios capitalistas y solo unas pocas personas son responsables de la gestión.
- Los Empleados: Personas que aportan a la empresa un elemento esencial, su trabajo, a cambio de una remuneración.
-
El Capital: Formado por todo el conjunto de bienes que integran el patrimonio empresarial.
- Capital No Corriente: Son los elementos patrimoniales, tangibles o no, caracterizados por su largo tiempo de permanencia en la empresa.
- Capital Corriente: Se caracterizan por un periodo de permanencia más corto.
También suele distinguirse dentro del capital:
- Capital Físico: (edificio, maquinaria, mercancías)
- Capital Financiero: (dinero, derechos de cobro)
- El Sistema Organizativo: Los diferentes factores de la empresa deben ser adecuadamente organizados con el fin de garantizar la máxima eficiencia en la obtención de los objetivos empresariales. La organización alcanzará tanto a los elementos personales como materiales y deberá estar determinada por quien ostenta la responsabilidad de dirección de la empresa.
- Mundo Exterior: Lo constituyen tanto las personas como las instituciones u organismos públicos. No debe olvidarse que dicha actividad se desarrolla en un entorno social, organizado y regulado jurídicamente.
2. Los Objetivos Empresariales
Los objetivos empresariales se pueden clasificar según dos criterios:
1. Según su Naturaleza:
A. Objetivos Económicos:
1) Maximizar Beneficios:
El beneficio es el motor de la actividad. El beneficio se expresa mediante la fórmula Be = I - C. Los ingresos (I) se producen por la venta de productos o prestación de servicios y son proporcionales a la cantidad. Los costes (C) se refieren al valor de los factores empleados.