Elementos de la narración literaria: Guía completa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,07 KB

Elementos de la narración

Acción, tiempo, espacio, personajes y narrador son los elementos fundamentales de cualquier narración.

Acción o trama

La acción se refiere a la historia que se desarrolla a medida que avanzamos en la lectura. La estructura de la acción suele presentar las siguientes partes:

  • Planteamiento: Presentación de la historia y los personajes.
  • Nudo o desarrollo: Desarrollo de la trama principal y los conflictos.
  • Desenlace: Resolución de los conflictos y cierre de la historia.

Sin embargo, la acción puede presentar variaciones como:

  • In medias res o principio abrupto: La acción comienza en pleno desarrollo, sin una presentación previa de los personajes o la situación.
  • Estructura inversa: El autor revela el desenlace al principio y luego narra los eventos que llevaron a ese punto.
  • Final abierto: La historia no ofrece una resolución definitiva, dejando al lector con la incertidumbre y la posibilidad de imaginar diferentes finales.

El tiempo

El tiempo se refiere a la duración de la acción. Un evento puede durar lo mismo que en la vida real o ser resumido en pocas palabras. El autor tiene la libertad de manipular el tiempo narrativo, utilizando técnicas como la temporalización anacrónica:

  • A. Analepsis o retrospección (flashback): Un salto hacia atrás en el tiempo para narrar eventos pasados.
  • B. Prolepsis o anticipación (flashforward): Un salto hacia adelante en el tiempo para narrar eventos futuros.

El espacio

El espacio es el lugar donde se desarrolla la acción y se mueven los personajes. Puede ser un solo lugar o varios, interiores o exteriores, reales o ficticios. La descripción es la técnica utilizada para presentar el espacio al lector.

Los personajes

Los personajes son las personas, reales o ficticias, que llevan a cabo la acción. Se clasifican en:

  • Principales: El protagonista es el personaje central, mientras que los secundarios tienen un papel relevante pero menor.
  • Ambientales: Aparecen brevemente y no tienen un rol crucial en la trama.
  • Portavoz: Representa la ideología del autor, ya sea como protagonista o secundario.

El narrador

El narrador es la voz que cuenta la historia, no necesariamente el autor. Existen diferentes tipos de narradores:

  • Narrador omnisciente: Conoce todo sobre la historia, los personajes y sus pensamientos.
  • Narrador observador: Describe los eventos desde una perspectiva externa, sin acceso a los pensamientos de los personajes.
  • Narrador protagonista: Cuenta la historia desde su propia perspectiva, utilizando la primera persona.
  • Narrador testigo: Observa y relata los eventos de forma objetiva, sin intervenir ni opinar.

Entradas relacionadas: