Elementos Fundamentales de la Sintaxis Española: Palabras Invariables y Tipos de Oraciones
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 6,7 KB
Palabras Invariables de la Oración
Las palabras invariables de la oración son: el adverbio, la preposición y la conjunción.
Adverbio
Es una palabra invariable dentro de la oración que modifica al verbo, al adjetivo o a otro adverbio.
Preposición
Funciona como enlace entre dos términos, que unidos no tienen el mismo valor (es decir, no significan lo mismo).
Conjunción
Une entre sí elementos sintácticamente equivalentes.
Tipos de Adverbios
- De lugar: Indican el espacio donde se realiza la acción (ej: aquí, allí, cerca, lejos).
- De tiempo: Indican el momento (ej: ahora, ayer, después, entonces, todavía).
- De modo: Indican la forma en que se lleva a cabo la acción verbal (ej: así, deprisa, despacio, bien, mal).
- De cantidad: Indican intensidad o grado (ej: mucho, poco, tanto, bastante, más, menos).
- De afirmación: Expresan certeza (ej: sí, también, ciertamente, efectivamente).
- De negación: Expresan negación (ej: no, jamás, nunca, tampoco).
- De duda: Expresan incertidumbre (ej: acaso, quizás, tal vez, probablemente).
Preposiciones
Las preposiciones más comunes son: a, ante, bajo, con, contra, de, desde, en, entre, hacia, hasta, para, por, según, sin, sobre, tras.
Tipos de Conjunciones
- Copulativas: Indican suma o adición (ej: y, e, ni, que).
- Disyuntivas: Indican opción o elección (ej: o, u).
- Adversativas: Indican oposición o contraste (ej: pero, mas, aunque, sino, sin embargo).
- Causales: Indican causa (ej: porque, pues, ya que, como, que).
- Consecutivas/Ilativas: Indican consecuencia (ej: luego, conque, pues, por lo tanto).
Clasificación de Oraciones por Sujeto
Según tengan o no sujeto, las oraciones se dividen en bimembres y unimembres.
Oraciones Bimembres
Las oraciones bimembres están compuestas por el Sintagma Nominal Sujeto y el Sintagma Verbal Predicado.
Oraciones Unimembres e Impersonales
Las oraciones unimembres son aquellas que constituyen una unidad de sentido pero no se pueden dividir en sujeto y predicado. Un tipo importante de oración unimembre son las oraciones impersonales, que carecen de sujeto gramatical.
Tipos de Oraciones Impersonales
-
Impersonales de fenómenos naturales: Se construyen con verbos como tronar, llover, nevar, etc. Se conjugan solamente en 3.ª persona del singular, la forma impersonal por excelencia.
Ejemplo: Llovió durísimo. -
Impersonales con el verbo 'haber': El verbo 'haber' aparece solo y conjugado siempre en 3.ª persona del singular cuando indica existencia.
Ejemplos: Hubo mucha gente. Aquí había varias tizas. -
Impersonales con el verbo 'hacer': Cuando este verbo expresa condiciones climáticas o tiempo transcurrido.
Ejemplos: Hacía un calor terrible. Hacía meses que no te veía. -
Impersonales semánticas o eventuales: Se construyen con el verbo en 3.ª persona del plural ('ellos'), aunque el sujeto no existe o es desconocido (sujeto tácito generalizado).
Ejemplos: Te llaman por teléfono. Tocan a la puerta. Ya te vinieron a buscar.
Oraciones Compuestas
Son aquellas que están compuestas por dos o más oraciones simples (llamadas proposiciones), independientes entre sí, que se hallan combinadas. Las oraciones compuestas se dividen principalmente en:
-
Oraciones Coordinadas: Se forman con proposiciones unidas por un nexo o enlace coordinante.
Ejemplo: Me preparé con mucho esfuerzo y gané. -
Oraciones Yuxtapuestas: Están constituidas por dos o más proposiciones unidas directamente por el sentido, sin que haya entre ellas nexos explícitos. Se separan por signos de puntuación como la coma (,), el punto y coma (;) o los dos puntos (:).
Ejemplo: Llamé por teléfono; nadie respondió.
Tipos de Oraciones Coordinadas
Las oraciones coordinadas se dividen según el nexo utilizado:
- Coordinadas Copulativas: Indican suma o acumulación. Se enlazan con: y, e, ni.
- Coordinadas Disyuntivas: Indican opción entre dos o más posibilidades que se excluyen. Se enlazan con: o, u.
- Coordinadas Adversativas: Indican una oposición total o parcial entre las proposiciones. Se enlazan con: pero, mas, sino, sin embargo, no obstante.
Oración Simple
Es aquella que posee un solo verbo conjugado, ya sea en un tiempo simple o compuesto.
Conectores Discursivos
Los conectores son palabras o expresiones que unen partes de un texto y establecen una relación lógica entre ellas.
Para indicar orden cronológico y de importancia:
- primero, segundo
- en primer lugar
- antes que nada
- ante todo
- después
- antes
- mientras
- a continuación
- finalmente
- sobre todo
- lo más importante
- por último
- por fin
Para introducir una idea adicional (Adición):
- y
- además
- también
- asimismo
- al mismo tiempo
- algo semejante ocurre con
Para introducir un contraste u oposición:
- pero
- sin embargo
- aunque
- ahora bien
- a diferencia de
- mientras que
- no obstante