Elementos y funcionamiento del embrague de fricción

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 3,55 KB

1. Elementos del conjunto de transmisión

Embrague, caja de cambios, ejes (árboles) de transmisión, grupo de residuos, conjunto diferencial, palieres y bujes.

2. Tipos de embragues

  • De fricción: monodisco, bidisco y multidisco.
  • Centrífugo: para motocicletas.
  • Electromagnéticos: menos utilizados.
  • Hidráulicos: utilizados en vehículos con cambios automáticos.

3. Características de un embrague de fricción

  • Alto coeficiente de fricción
  • Adecuada resistencia al desgaste, humedad y presión
  • Buenas propiedades térmicas
  • Capacidad para soportar elevadas presiones de contacto
  • Elevada durabilidad y respetuoso con el medio ambiente.

4. Partes de un embrague monodisco de accionamiento manual

Volante de inercia, disco de embrague, maza de embrague, collarín y sistema de accionamiento.

5. Misión del embrague de inercia

Actúa como un acumulador de energía cinética, suavizando el flujo de energía entre una fuente de potencia y su carga.

6. Sistemas de amortiguación en el revestimiento del embrague

Segmento simple, segmento doble y lámina.

7. Diagnóstico de muelles torsionales de un disco de embrague

Absorben las irregularidades del par motor, las vibraciones y las sobrecargas instantáneas, evitando el rozamiento en el comienzo del engranado.

8. Materiales para los forros del disco de embrague

  • Material orgánico de metal/fibra tejida
  • KeVlar
  • Materiales carbocerámicos
  • Materiales metálicos sintetizados

9. Emisión de las láminas tangenciales o diafragma de la maza de embrague

  • Asistir en la carrera de retroceso del plato de presión al embragar
  • Transmitir el par motor de la carcasa al plato de presión
  • Centrar el plato de presión

10. Fases de funcionamiento del embrague de fricción

Embrague acoplado y embrague desacoplado.

11. Partes del volante bimasa

Compuesto por dos mazas, amortiguador de tensión integrado y discos de fricción sin amortiguadores de torsión.

12. Ventajas del volante bimasa

  • Aumento del confort en marcha
  • Absorción total de vibraciones
  • Aislamiento de ruidos
  • Ahorro de combustible
  • Elevada presión y rapidez de los cambios
  • Menor desgaste de la sincronización
  • Protección contra sobrecargas de la cadena cinemática

4.3. Componentes del disco del embrague

Forros, disco de arrastre, muelle torsionales, buje, contradisco, perno de fijación y remaches.

4.9. Sistemas de accionamiento de los embragues

Mecánico por cable, mecánico por varillaje, hidráulico y accionamiento automático.

4.8. Tipo de embrague más utilizado en motocicletas

Embragues multidiscos.

4.12. Otras denominaciones del collarín del embrague

Cojinete axial o cojinete de desembrague.

4.15. Utilización de los embragues bidisco

Cuando el par y la potencia a transmitir es elevado; en cajas automáticas y en vehículos agrícolas.

4.16. Elementos del embrague con sistema compensador de despaste

Resorte de láminas, perno, tapa, anillo de ajuste, disco de embrague, diafragma, resorte de compresión, diafragma sensor y plato de presión.

4.17. Finalidad del embrague anulador del convertidor hidráulico

Transmitir el par motor directamente al árbol primario del cambio.

Entradas relacionadas: