Elementos Esenciales de un Proyecto de Investigación: Estructura y Conceptos Clave
Enviado por Chuletator online y clasificado en Filosofía y ética
Escrito el en español con un tamaño de 4,25 KB
Introducción
La introducción es la parte inicial de un texto, en la que se contextualiza y se brinda al lector la información principal que identifica el tema que será tratado. Es una breve explicación de todo el contenido que debe contener el trabajo, planteando el problema y estableciendo los objetivos.
Elementos clave de la Introducción:
- Problema a investigar
- Pregunta central del trabajo
- Hipótesis
- Objetivos
Recomendación
La recomendación propone el logro de una situación favorable e ideal, desde la óptica del tema abordado en el trabajo de investigación. Por lo tanto, las recomendaciones se harán únicamente sobre el tema referido en el estudio.
Aspectos a considerar en una Recomendación:
- ¿Qué se debe hacer?
- ¿Quién lo hará?
- ¿Dónde se hará?
- ¿Por qué debe hacerse?
- ¿A quiénes beneficiará?
Justificación
La justificación es la exposición de las razones por las que realizamos un proyecto o investigación. En otras palabras, es un ejercicio argumentativo donde se exponen las razones por las cuales un proyecto es realizado.
Pasos para elaborar una Justificación:
- Describir el problema.
- Describir el alcance del proyecto a corto, mediano y largo plazo (es decir, los propósitos).
- Responder una serie de cuestionamientos clave.
Conclusión
La conclusión es la última parte de un trabajo de investigación. Su propósito es demostrar si las hipótesis iniciales son ciertas o no.
Dado que la conclusión y la introducción actúan como un espejo (es decir, la primera corresponde al reflejo de la segunda), el contenido de las conclusiones estará regido por lo propuesto en la introducción.
Pasos para redactar una Conclusión:
- Retomar los objetivos planteados en la introducción.
- Transformar los verbos de infinitivo a pasado para reflejar los logros.
- Editar la expresión para asegurar coherencia y corrección gramatical.
- Responder de forma discursiva a las siguientes preguntas:
- ¿Qué objetivos se lograron?
- ¿Qué elementos o factores ayudaron a lograrlos?
- ¿Qué dificultades se presentaron durante el proceso?
Variable
Una variable es una característica que puede ser medida u observada y que puede tomar diferentes valores o categorías.
- La variable independiente es aquella que el investigador manipula o controla.
- La variable dependiente es la que se mide u observa para ver cómo se ve afectada por la variable independiente.
Hipótesis
Una hipótesis es una proposición o afirmación tentativa que se plantea para explicar un fenómeno u observación, la cual debe ser comprobada o refutada a través de la investigación.
Tipos de Hipótesis:
- Hipótesis direccionales: Especifican la dirección (positiva o negativa) de la relación entre variables.
- Hipótesis no direccionales: No especifican la dirección de la relación, solo que existe.
- Hipótesis simples: Se refieren a una sola relación entre dos variables.
- Hipótesis complejas: Se refieren a la relación entre tres o más variables.
- Hipótesis asociativas: Proponen que las variables están relacionadas, pero no especifican una relación de causa y efecto.
- Hipótesis causales: Proponen que una variable causa un efecto en otra variable.
Marco Teórico
El marco teórico es el apartado de un trabajo de investigación donde se exponen los antecedentes, teorías, conceptos y estudios previos que sustentan la investigación.
Marco Metodológico
El marco metodológico es la sección de un proyecto de investigación donde se describe la estrategia utilizada para abordar el objeto de estudio, incluyendo los métodos de análisis, técnicas de recolección de datos y procedimientos para la resolución de problemas.