Elementos Esenciales y Principios de Interpretación de los Contratos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,25 KB

Elementos Esenciales de los Contratos

Objeto del Contrato

  • Debe ser real o posible
  • Debe ser lícito
  • Debe ser determinado o susceptible de determinación

Causa del Contrato

  • En los contratos onerosos: la prestación o promesa de una cosa o servicio por la otra parte
  • En los contratos remuneratorios: el servicio o beneficio que se remunera
  • En los contratos de pura beneficencia: la mera liberalidad del bienhechor

Forma del Contrato

  • Principio de libertad de forma en materia contractual
  • Excepciones:
    • Donación de inmuebles: escritura pública
    • Renuncia de derechos hereditarios: ante notario en instrumento público
    • Poder general para pleitos: escritura pública

Principios de Interpretación de los Contratos

Interpretación Literal

  • Si los términos del contrato son claros y no dejan duda sobre la intención de los contratantes, se estará al sentido literal de sus cláusulas.

Interpretación Intencionada

  • Si las palabras del contrato parecieran contrarias a la intención evidente de los contratantes, prevalecerá ésta sobre aquéllas.

Interpretación Sistemática

  • Las cláusulas de los contratos deberán interpretarse las unas por las otras, atribuyendo a las dudosas el sentido que resulte del conjunto de todas.

Interpretación de las Cláusulas Dudosas

  • Si las dudas sobre el sentido de las cláusulas de un contrato recayesen sobre el objeto principal del mismo, de modo que no pueda conocerse cuál fue la intención o voluntad de los contratantes, el contrato será nulo.

Otros Conceptos

Contrato Preparatorio

  • Contrato cuyo objeto es la celebración de un futuro contrato, que por el momento, no se quiere o no se puede celebrar como definitivo.

Contrato de Opción

  • Convenio por el cual una parte concede a otra por tiempo fijo y en determinadas condiciones, la facultad, que se deja exclusivamente a su arbitrio, de decidir respecto a la celebración de un contrato principal.

Estipulación a Favor de Tercero

  • Vínculo que se da cuando se estipula que una de las partes contratantes realizará una prestación en provecho de un tercero extraño a la conclusión del contrato.

Nulidad del Contrato

  • El contrato nulo no produce efectos.
  • En caso de nulidad, los contratantes deben restituirse recíprocamente las cosas que hubiesen sido materia del contrato, con sus frutos, y el precio con los intereses.

Rescisión del Contrato

  • Recurso extraordinario concedido por el Derecho, para evitar las consecuencias injustas de contratos válidamente celebrados.

Prescripción

  • Plazo para ejercitar la acción de prescripción: cuatro años

Causas de Extinción de la Anulabilidad

  • Los vicios del consentimiento
  • La falsedad de la causa
  • El defecto de capacidad que no implique falta de consentimiento
  • La falta de consentimiento del otro cónyuge, cuando sea necesario

Entradas relacionadas: