Elementos Esenciales de la Música: Ritmo, Melodía, Armonía y Más
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Música
Escrito el en español con un tamaño de 3,86 KB
El Ritmo: Motor de la Música
El ritmo es el motor de la música, el ingrediente musical que nos invita al movimiento. Se produce cuando combinamos sonidos largos y cortos, acentuados o sin acento, y también con la combinación de sonidos y silencios. Se trata de un fenómeno natural.
Podemos disfrutar de él por separado o añadiéndole otros ingredientes musicales. Sin embargo, es tan importante que por sí solo es capaz de hipnotizarnos cuando lo escuchamos repetidamente.
Tipos de Ritmos
- Binario: las pulsaciones se agrupan de 2 en 2.
- Ternario: de 3 en 3.
- Cuaternario: de 4 en 4.
El compás nos indica el número de pulsaciones y distribuye los acentos de forma uniforme. Para separar los compases utilizamos la barra divisoria. Algunos compositores buscan una mayor riqueza rítmica colocando silencios en lugares inesperados.
Polirritmia: sonido de 2 o más ritmos independientes. Se produce este efecto cuando cada instrumento marca un ritmo diferente que contrasta con el de los demás.
Melodía: La Esencia Recordable de la Música
La melodía es el ingrediente musical de la canción que se nos pega, es lo que mejor recordamos de una obra musical.
Ámbito: distancia entre la nota más alta y la más grave.
Armonía: El Estudio de los Acordes
La armonía es la disciplina que estudia los acordes.
- Acordes: 2 o más sonidos que suenan simultáneamente.
- Armonía consonante: superposición de sonidos que se consideran agradables.
- Armonía disonante: juntar sonidos que suenan un poco más duras.
Malla sonora: conjunto de sonidos que forman las distintas melodías o voces en una obra musical.
Cualidades del Sonido
- Altura: cualidad del sonido que nos dice el tono.
- Duración: cualidad del sonido que nos dice el valor.
- Timbre: cualidad que nos permite distinguir los diferentes sonidos.
- Intensidad: cualidad del sonido que nos dice si es suave o fuerte.
Organización Musical: Forma, Textura y Estilo
El ritmo, la melodía, la armonía, la textura y el timbre se organizan en torno a una forma musical. El ritmo es el ingrediente principal de la música, de manera que sin ritmo no hay música.
La mayoría de las obras no están constituidas solo con ritmos. Son, en primer lugar, una melodía, es decir, combinación de diferentes alturas animadas por un ritmo. El acompañamiento en la armonía hace acordes agradables (consonantes) o un poco más duras (disonantes).
- Armonía: manera peculiar de acompañar la melodía.
- Textura: es la malla de la música.
- Forma: es la manera de disponer las diferentes frases, la alteración o repetición de fragmentos, etc.
No servirían de nada todos estos componentes si no hubiera un intérprete. Los que aportan el sonido son los instrumentos, incluidas las voces originadas en las cuerdas vocales. Estos aportan el timbre musical.
También influyen en una obra otros aspectos:
- La velocidad con la que se interpreta (tempo).
- Distintos grados de intensidad con que se toca (dinámica).
La manera de trabajar estos elementos se llama estilo. Los componentes de cada época lo han trabajado de diferente forma. Podemos reconocer la música de diferentes épocas y estilos, y aun de compositores diferentes, por el "sabor" que se obtiene de la manera de combinar esos ingredientes.