Elementos Esenciales de la Distribución Física Internacional (DFI): Logística y Costos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,82 KB

Documentación en la Distribución Física Internacional (DFI)

La correcta gestión documental es fundamental en el comercio exterior. Los principales documentos incluyen:

  • Facturas: Elaboradas por el exportador o importador, detallan la transacción comercial.
  • Certificados: El certificado de origen, expedido por las entidades públicas encargadas del comercio exterior o entidades del sector privado, acredita la procedencia de la mercancía.
  • Documentos de Carga: Incluyen la carta de porte (ferroviaria, carretera) o el conocimiento de embarque (aéreo, marítimo). Son elaborados por el embarcador (exportador) o expedidor, agente marítimo o aéreo de carga.

Unitarización de la Carga

La unitarización es la operación de agrupar piezas de carga en unidades mayores, como paletas o contenedores, para facilitar su manipulación y transporte. Se lleva a cabo en el país exportador y puede ser:

  • Paletización: Agrupación de mercancías sobre paletas.
  • Contenerización: Agrupación de mercancías dentro de contenedores.

Almacenamiento en la Cadena Logística

El costo de bodegaje de la carga en los puntos de embarque o desembarque internacional se considera parte del costo de manipuleo que se realiza en dichos sitios, tales como aeropuertos, puertos o terminales terrestres.

Manipuleo de Productos

La transferencia de los productos desde el local del exportador al del importador requiere un número de operaciones de manipuleo. Estas se realizan en las tres zonas geográficas clave de la DFI:

  • País exportador.
  • País importador.
  • Tránsito internacional a través de los países.

El Flete Internacional

El pago por el servicio de transporte de mercancías se denomina flete. Se define como la suma pagada al portador por el traslado de las mercancías.

Los fletes totales de la DFI son la suma de los fletes correspondientes a cada porción del trayecto:

  • En el país exportador: Desde el local del exportador hasta el lugar de embarque.
  • Durante el tránsito internacional: Incluyendo los costos de embarque y desembarque.
  • En el país importador: Desde el lugar de desembarque internacional hasta el local del importador.

Transporte Multimodal e Intermodal

Los servicios que integran el uso de varios medios de transporte son denominados transporte intermodal o multimodal. Las tarifas de servicio intermodal se calculan con base en los servicios que prestan los agentes transitorios bajo las modalidades existentes en el mercado:

  • Agentes transitorios (corredores): Desempeñan el papel de intermediarios para servicios como seguros, manipuleo, etc.
  • Agentes transitorios o comisionados: Se encargan de la tramitación de documentos, entre otras gestiones.

El Seguro en el Comercio Internacional

El seguro es uno de los servicios esenciales del comercio internacional y representa un componente de costo directo en la cadena de DFI. Vincula tres elementos principales:

  1. El asegurado: El exportador o el importador.
  2. El asegurador: La compañía de seguros.
  3. El objeto asegurado: La carga o mercancía.

La relación entre el asegurado y el asegurador se rige por el contrato de seguro. El asegurador asume la responsabilidad por los daños y pérdidas que puedan ocurrir durante el traslado de la carga por un modo de transporte o durante su manipuleo en los puntos de ruptura o en las interfaces (transbordo), a cambio de un pago denominado prima.

Entradas relacionadas: