Elementos y Escalas en el Dibujo Técnico: Guía Práctica
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística
Escrito el en español con un tamaño de 2,87 KB
Elementos Clave de un Plano Técnico
Un plano técnico es una representación gráfica esencial en diversos campos, desde la arquitectura hasta la ingeniería. Comprender sus componentes y cómo se utilizan es fundamental para cualquier profesional. A continuación, se detallan los elementos principales:
1. Componentes Fundamentales de un Plano
- Líneas y Curvas: Definen la forma del objeto. Pueden ser continuas, a trazos, puntos o rayas.
- Cotas: Indican las dimensiones reales del objeto. Incluyen líneas, flechas, cifras, letras y símbolos.
- Simbología: Elementos con significado universalmente aceptado.
- Anotaciones: Comentarios generales o específicos sobre el dibujo, a menudo señalados con flechas.
- Escala: Relación dimensional entre el dibujo y la realidad.
- Cuadros de Características Técnicas o Leyendas: Describen los elementos del documento gráfico (descripción, características, fabricante, cantidad, etc.).
- Cuadro de Rotulación o Carátula: Identifica el plano e incluye información relevante.
Partes de la Carátula o Cuadro de Rotulación
- Título del plano, número de identificación, versión, escalas y fecha.
- Título del proyecto, referencia del autor y versión (original, revisión, modificado...).
- Ubicación del proyecto (dirección completa, coordenadas).
- Peticionario, promotor o propietario de la obra (nombre, NIF...).
- Datos del autor o autores y colaboradores (nombres, dirección, número de colegiado, teléfonos, e-mail, etc.).
- Firma del autor o autores.
- Logotipos, sellos de calidad, publicidad.
2. Definición de Plano Técnico
Un plano técnico es una representación esquemática y a escala de una construcción, terreno, población, máquina, túneles mineros o cualquier otro objeto.
3. Escala 1:1
La escala 1:1 es una escala natural donde cada centímetro en el dibujo corresponde a un centímetro en la realidad.
4. Escala 1:250
La escala 1:250 es una escala de reducción donde cada centímetro en el dibujo representa 250 centímetros en la realidad.
5. Escala de Ampliación
En una escala de ampliación, el dibujo es mayor que el objeto real. Es decir, lo real es más pequeño que su representación en el plano.
6. ¿Qué es un Escalímetro?
El escalímetro es una regla con tres caras, cada una con dos escalas diferentes, sumando un total de seis escalas. Se utiliza para convertir medidas reales a dibujos más pequeños en los planos. También permite al lector de planos llevar el dibujo a sus dimensiones reales durante la construcción.