¿Qué elementos están dentro de un encabezado y un tráiler de Ethernet?

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 25,43 KB

CLASIFICACIÓN SEGÚN TIPO DE TRANSFERENCIA

a) Según la información: - Transmisión Asíncrona: el proceso de sincronización entre emisor y receptor se realiza en cada palabra de código transmitido. Esta sincronización se lleva a cabo a través de unos bits especiales que definen el entorno de cada código. (start – stop). La línea de transmisión esta en nivel lógico 0 en reposo, al poner un nivel lógico 1, el emisor informa al receptor de que va a enviar un carácter, luego envía un bit de arranque (Start) con el valor lógico 0. - Transmisión Síncrona: los bits transmitidos se envían a un ritmo constante. Esta trama de datos (conjunto de caracteres) comienza con el conjunto de bits de sincronismo (SYN) y termina con el conjunto de bits de final de bloque (ETB). Los primeros sincronizan los relojes existentes en el emisor y el receptor, para controlar la duración de cada bit y carácter, con una velocidad que depende de la red y es la misma para ambos. Existen tres tipos de sincronismo: o Sincronismo de bit: determina el momento en que comienza o acaba la transmisión de un bit o Sincronismo de carácter: delimita los caracteres dentro de la trama o Sincronismo de bloque: usa caracteres especiales para fragmentar el mensaje en bloques

b) Según el medio de transmisión: -Transmisión en serie: los datos se envían bit a bit por una misma línea y durante un tiempo fijo, la velocidad de transmisión está determinada por el número de bits enviados por segunda (baudios). Puede darse una transferencia síncrona, donde se envía la señal de reloj para sincronizar cada bit, o una asíncrona, donde no se envía la señal de reloj, pero se necesitan relojes en el emisor y receptor de la misma frecuencia y en fase. -Transmisión en paralelo: todos los bits se transmiten simultáneamente, cada uno por su propio cable, pudiendo haber un cable adicional para transmitir la señal de reloj, que indica al receptor en que momento tomar el dato.
Además, se requiere un tiempo antes de transmitir el siguiente bloque. Esta transmisión se usa para cubrir distancias cortas, es más rápida pero costosa.

c) Según la señal transmitida: -Transmisión analógica: usa señales continúas (ondas) para transmitir información. Los datos se transmiten a través de una onda portadora (onda simple) la información se adjunta modificando alguna carácterística de esta (amplitud AM, frecuencia FM o fase PM) por lo que suele llamarse transmisión de modulación de onda portadora, esta operación la implementa el DCTE (Equipo de Terminación del Circuito de Datos) -Transmisión digital: usa señales definidas en torno a dos (hasta tres) valores posibles. -Transmisión en banda base, sin modulación: la señal es transmitida tal como fue generada, es decir no ha sido adaptada o manipulada, sobre todo en frecuencia, por lo que pueden ser codificadas (NRZ, RZ, Manchester, etc.). En este tipo de transmisión hay un solo canal, donde se transmite a bajas frecuencias. Por ejemplo este tipo de transmisión es usada por reproductores de video o consolas de juego, se usa para cubrir cortas distancias.  -Transmisión en banda ancha, modulada: que usan redes de gran capacidad y velocidad (Mbit/seg) por la que se pueden transmitir varios paquetes de información simultáneamente (multiplicación). Para que puedan compartir el medio es necesario que la modulación considere portadoras diferenciables fácilmente. Estos sistemas pueden usar medios físicos o ser inalámbricosEjemplo: RDSI Red Digital de Servicios Integrados, DSL Digital Subscriber Line, ADSL Asimetric Digital Subscriber Line.

Si se define el modo de transmisión como el sentido en el que fluye la información, tenemos:- Conexión dúplex (dúplex total, full dúplex): permite el flujo de tráfico en ambas direcciones de manera simultánea. En el que dos estaciones A y B, actúan como fuente y receptor, transmitiendo y recibiendo información simultáneamente  Conexión símplex: permite el flujo de tráfico en una sola dirección. Es aquel en el que una estación siempre actúa como fuente y la otra siempre como receptor.

Conexión semidúplex (half-dúplex): permite el flujo de tráfico en ambas direcciones, pero sólo en un sentido a la vez. Es aquel en el que una estación A en un momento de tiempo, actúa como fuente y otra estación corresponsal B actúa como receptor, y en el momento siguiente, la estación B actuará como fuente y la A como receptor. Permite la transmisión en ambas direcciones, aunque en momentos diferentes.

ELEMENTOS DE UNA RED

Una red surge con la finalidad de permitir la comunicación entre computadoras (servidores, computadoras personales, estaciones de trabajo, terminales tontos o recursos como impresoras u otros). En el caso de las redes, todas tienen cuatro elementos básicos en común: las reglas o acuerdos que rigen la forma en que se envían, dirigen, reciben e interpretan los mensajes (protocolos de comunicación), los mensajes o unidades de información que viajan de un dispositivo a otro (páginas Web, correos electrónicos, mensajes instantáneos, llamadas telefónicas y otras), un medio para interconectar estos dispositivos y dispositivos en la red que intercambian mensajes unos con otros. La estandarización de varios elementos de la red permite que trabajen juntos el equipo y los dispositivos creados por diferentes compañías.

DISPOSITIVOS


: son todos aquellos elementos que permiten la comunicación entre computadoras, tenemos la tarjeta de red, el módem, y el enrutador o router:

a) Adaptadores de red : Los adaptadors de red conviertn los datos en señals eléctrics que puedn transmitrse a través de un cable.Convierten las señales eléctrics en paquets de datos que el sistem operativ del equipo puede entender. Los adaptadores de red constituyen la interfaz física entre el equipo y el cable de red, también denominados tarjetas de red o NICs (Network Interface Card),

b)Módem (modulador/demodulador):  El modulador es el dispositivo encargado de efectuar la modulación, que es la operación por la que se pasa de la señal digital que proporciona el emisor a una equivalente analógica que es enviada al receptor. Por su parte, el receptor debe efectuar la operación inversa -demodulación- con el fin de recuperar de nuevo la señal digital original que el emisor se propuso enviarle. El dispositivo que modula y demodula la señal digital y analógica respectivamente se llama módem.

c)Hub (concentrador): Dispositivo que permite centralizar el cableado de una red. Funciona repitiendo cada paquete de datos en cada uno de los puertos con los que cuenta, excepto en el que ha recibido el paquete, de forma que todos los puntos tienen acceso a los datos. También se encarga de enviar una señal de choque a todos los puertos si detecta una colisión. Son la base para las redes de topología tipo estrella. Existen tres clases de hubs:  Pasivo: no necesita energía eléctrica.  Activo: necesita alimentación.  Inteligente: también llamados smart hubs son hubs activos que incluyen microprocesador.

d)Router (encaminador): Dispositivo para la interconexión de redes informáticas que permite asegurar el enrutamiento de paquetes entre redes o determinar la ruta que debe tomar el paquete de datos. Enrutadores pueden proporcionar conectividad dentro de las empresas, entre las empresas e Internet, y en el interior de proveedores de servicios de Internet (ISP). Para realizar la función de enrutamiento, se pueden utilizar dos esquemas. Ruteo Estático: Es generado por el propio administrador, todas las rutas estáticas que se le ingresen son las que el router conocerá, por lo tanto sabrá enrutar paquetes hacia dichas redes.  Ruteo Dinámico: Ocurre cuando la información de ruteo es intercambiada periódicamente entre los routers. Permite rutear información basada en el conocimiento actual de la topología de la red.

MEDIO de transmisión, es el medio físico que se utiliza para transportar las señales eléctricas de un punto a otro. Los estándares para redes LAN (Local Área Netware), redes de área local admiten tres tipos de medios físicos:

a) Cable coaxial, coaxcable o coax: es utilizado para transportar señales eléctricas de alta frecuencia. Posee dos conductores concéntricos, uno central, llamado vivo, encargado de llevar la información constituido por un alambre sólido o por varios hilos retorcidos de cobre, y otro exterior, la malla, blindaje o trenza, que funciona como tierra y retorno de las corrientes, está constituido por una malla trenzada, una lámina enrollada o un tubo corrugado de cobre o aluminio lo que determina la rigidez del cable. Entre ambos hay una capa aislante llamada dieléctrico, del que depende la calidad del cable. Todo está protegido por una cubierta aislante de jebe, puede cubrir hasta dos kilómetros. RG-58/U: núcleo de cobre sólido. RG-58 A/U: núcleo de hilos trenzados. RG-59: transmisión en banda ancha (TV). RG-6: mayor diámetro que RG-59 para frecuencias más altas, para transmisiones de banda ancha. RG-62: redes ARCnet.

b) Cables UTP (Unshielded Twisted Pair), (Unshielded Twisted Pair), surgen para el teléfono y telégrafo, el cable de par trenzado son dos alambres de cobre aislados trenzados de forma helicoidal, que puede transmitir datos. Los dos alambres paralelos hacen una antena simple, al trenzarlos, las ondas comunes se cancelan, por lo que se reduce la interferencia eléctrica tanto exterior como de pares cercanos. El cable de par trenzado está formado por un grupo de pares trenzados, normalmente cuatro, recubiertos por un material aislante. Cada uno de estos pares se identifica mediante un color. Existen los siguientes tipos : -Unshielded twisted pair (UTP) o «par trenzado sin blindaje», se utilizan para redes locales. Son de bajo costo y de fácil uso, para pequeñas distancias (<50m), su impedancia es de 100 ohmios.  - Shielded twisted pair (STP) o «par trenzado blindado», se trata de cables de cobre aislados dentro de una cubierta protectora, con un número específico de trenzas. Se utiliza en redes Ethernet o Token Ring. Su impedancia es de 150 ohmios. - Foiled twisted pair (FTP) o «par trenzado con blindaje global», cables de pares con una pantalla conductora global en forma trenzada. Mejor protección a interferencias, con impedancia de 120 ohmios. - Screened fully shielded twisted pair (FSTP): es un tipo especial de cable que utiliza múltiples versiones de protección metálica, estos son blindados y apantallados

c) Fibra óptica: es un hilo muy fino de material transparente (vidrio o plástico), por el que se envían pulsos de luz que representan los datos a transmitir. El haz de luz queda completamente confinado y se propaga por el interior de la fibra con un ángulo de reflexión por encima del ángulo límite de reflexión total, en función de la ley de Snell. La fuente de luz puede ser láser o un LED. Permiten enviar gran cantidad de datos a una gran distancia, a grandes velocidades, es inmune a las interferencias electromagnéticas. Hay dos tipos de fibra óptica: -Fibra multimodo: donde los haces de luz tienen más de un camino (más de mil modos), por lo que no llegan todos a la vez. Se usan comúnmente en aplicaciones de corta distancia, menores a 2 km, es simple y económico. - Fibra monomodo: sólo se propaga un modo de luz, reduciendo el diámetro del núcleo de la fibra hasta un tamaño (8,3 a 10 micrones) que sólo permite un modo de propagación. Alcanza grandes distancias (hasta 400 km máximo, mediante un láser de alta intensidad) y transmitir elevadas tasas de información (decenas de Gbit/s). OM1: Fibra 62.5/125 μm, soporta hasta Gigabit Ethernet (1 Gbit/s), usan LED como emisores o OM2: Fibra 50/125 μm, soporta hasta Gigabit Ethernet (1 Gbit/s), usan LED como emisores o OM3: Fibra 50/125 μm



Entradas relacionadas: