Elementos de una empresa y sus obligaciones fiscales
Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 3,8 KB
Equipo humano
Trabajadores: aportación física o intelectual a cambio de un salario / Propietario o Socios: aportación capital a las empresas / Directivos o Administradores: dirigen y gestionan la empresa.
Elementos de la empresa:
-Grupo Humano
-Bienes de Capital:
- Activo No Corriente (largo plazo 1 año): Máquinas, local, mobiliario, ordenadores, herramientas.
- Activo Corriente (corto plazo > 1 año): Materias primas, productos terminados, dinero.
-Organización: Organigrama: Las empresas se organizan por departamentos
Gran Empresa Industrial
Dirección
Producción Marketing Recursos humanos Financiero I+D+i
trabajadores investig., desarr., innov.
Entorno: Todo lo que rodea a las empresas. SALARIO MINIMO INTERPROFESIONAL 950€
Tipos: -General: factores económicos: socioculturales, politicolegales (impuestos SMI), tecnologicas (ventas online).
Específicos: factores que afectan a empresas del mismo sector.
-proveedores
-productos sustitutivos
-clientes
-competidores
RSC: Responsabilidad Social: Conjunto de compromisos para cuidar y mejorar los impactos de su actividad sobre los distintos ámbitos: Social, laboral, medioambiental.
-Medio Ambiente Financiación: Obtención de recursos (dinero)
-Sociedad -Recursos internos: Reservas, no tienen coste/ -Recursos externos*: hay que devolverlos porque proceden de fuera de la empresa
-Proveedores ampliación de capital (cuando una S.A vende nuevas acciones obtiene dinero (recursos) de los accionistas. no devolver. no plazo dev.
*sin coste: crédito comercial (cuando no paga al contado), fondos espontáneos (recursos q la empresa dispone porque no se han utlizado),
-Trabajadores ampliación de capital (cuando una S.A vende nuevas acciones obtiene dinero (recursos) de los accionistas. no devolver. no plazo dev.
*con coste: prestamos (pagamos intereses sobre la totalidad, retiramos el dinero de una vez), creditos (pagamos interes. sobre la cantid. utilz., retir. dinero cuando queramos. plazo corto o largo.
cotizar: pagar la seguridad social
OBLIGACIONES DE LAS EMPRESAS
cotizaciones empresariales
IRPF
IS 25% BENEFICIOS
intermediario: IVA: impuesto sobre valores añadidos.
4% superreducido alimento 1a necesidad
10% reducido servicios
21% general
tributos: son ingresos para el s púbico
Impuestos: pagos al estado sin nada a cambio.
Tasas: pagos al estado recibiendo un servicio a cambio.
CLASES DE IMPUESTOS
directos: gravan la renta (ingresos/salarios) y los beneficios IRPF
indirectos: gravan el consumo (compra) IVA
SEGÚN EL %
progresivo: % al aplicar varía en función de la renta IRPF, cuanto más tenga, más %
proporcional: % no varía.
IS: siempre 25%
IVA: 4% 10% 21% todos pagamos lo mismo.
IVA | INDIRECTO | PROP |
IS | DIRECTO | PROP |
IRPF | DIRECTO | PROG |
sector | actividades | tamaño | ámbito actuac. | forma jurídica | propied. capit. |
1 2 3 | producción / ventas / comercio | grande | multinacional / inter | SA | privada |