Elementos del delito de homicidio

Enviado por Chuletator online y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 329,38 KB

Guía Probabilidad y Estadística

¿Que es la media? R=Es el valor que se obtiene al dividir la suma de un conglomerado de números entre la cantidad de ellos. La media representa el punto de equilibrio de la distribución y está influida por los valores extremos.

¿Qué es el promedio aritmético?


R=Es el valor obtenido al sumar todos los datos y dividir el resultado entre el número total de datos. Es el símbolo de la media aritmética.

¿Qué es la desviación estándar de la muestra?


R= Mide la dispersión de una distribución de datos. Entre más dispersa está una distribución de datos, más grande es su desviación estándar.

¿Qué es la desviación estándar de la población?


R= Es una medida de cuánta variación hay entre los datos individuales en una población. Es una manera de cuantificarla dispersión de los datos con respecto a la media.

¿Cuál es el elemento de la tabla que nos permite condensar en mayor grado un conjunto de datos con el propósito de hacer un resumen de los mismos?
R= Todo cuadro estadístico debe tener        un título,      encabezamiento, columna    matriz, cuerpo y pie.

¿Que es el rango?


R= Es la diferencia entre el valor más bajo y el más alto.


¿Qué son las variables cualitativas?


R= Las variables cuantitativas son aquellas que pueden medirse numéricamente, como la cantidad de elementos de un conjunto.

¿Qué son las variables cuantitativas?


R= Son aquellas carácterísticas de un objeto o individuo que se pueden escribir en números.

¿Qué es la frecuencia absoluta simple?


R= Corresponde a las veces que se repite un número en un conjunto de datos respecto al total, pero se expresa en porcentajes (%).

¿Qué es la frecuencia acumulada?


R=Es la suma de las frecuencias absolutas de todos los valores inferiores o iguales al valor considerado.

¿Qué es la frecuencia complementaria?


R=Es la inversa de la Acumulada; es decir, partiendo del total de datos, que sería el valor que asume el primer intervalo, nos va indicando cómo se van segregando los datos (disminuyendo) conforme se va avanzando en los intervalos. Nos sirve para saber cuanto falta aún de la distribución.

¿Qué es la relativa complementaria?


La frecuencia relativa permite hacer comparaciones acerca del peso que tiene un valor dentro del conjunto de datos que estamos estudiando. Este valor estadístico también nos permite hacer comparaciones entre muestras de distintos tamaños porque podemos hablar en términos de porcentaje.


2

¿CÓMO SE LLAMA A LOS CASOS O MEDIACIONES QUE QUEDAN DENTRO DE UN INTERVALO?


se llama frecuencia del intervalo y se denota por. La diferencia entre el extremo mayor y el extremo menor del intervalo se llama longitud o ancho del intervalo.

¿CÓMO SE OBTIENE EL LÍMITE INFERIOR

Y SUPERIOR?


uUbDnlYKRzkAAAAASUVORK5CYII=9ZhJ+q3SHPk3lbeWwWb+o5kAAAAASUVORK5CYII=


¿QUE ES LA ESTADÍSTICA CRIMINAL?


Es una ciencia auxiliar jurídica del derecho penal que estudia el aspecto numérico del delito, con el propósito de entender aspectos criminales.

¿QUE ES LA ESTADÍSTICA PARAMÉTRICA Y NO PARAMÉTRICA?



La paramétrica hace referencia a una parte de la inferencia estadística que utiliza estadísticos y criterios de resolución fundamentados en distribuciones conocidas. Estadística no paramétrica: Se trata de una rama de la inferencia estadística cuyos cálculos y procedimientos están fundamentados en distribuciones desconocidas.

¿QUE ES LA UNIDAD MUESTRAL?


Es cada una de los miembros individuales de una población.

¿QUE ES LA POBLACIÓN?


Conjunto de todos los elementos que cumplen ciertas propiedades y los cuales se desea estudiar un determinado fenómeno.

¿QUE ES LA MUESTRA?


Subconjunto de la población que es estudiado para sacar conclusiones sobre las carácterísticas de la población.


¿CÓMO SE CALCULAN LOS CUARTILES PARA UNA SERIE DE DATOS?


Debemos determinar la posición del dato que ocupa cada cuarto para dividir los datos en cuatro partes.

¿QUE SON LOS CUARTILES?


Son medidas de localización y su función es informar el valor de la variable.

¿QUE SON LOS DECILES?


Número que dividen la sucesión de datos ordenadas en 10 partes porcentualmente iguales.

¿QUE SON LOS PERCENTILES?


Medidas más utilizadas para propósitos de ubicación

¿CUÁLES SON LAS RAMAS DE LA ESTADÍSTICA Y EN QUÉ CONSISTEN?


Las ramas de la estadística son la estadística descriptiva y la estadística inferencial. La primera describe las propiedades de los datos de muestra y población, mientras que la segunda utiliza dichas propiedades para comprobar hipótesis y emitir conclusiones

¿QUE ES LA PROBABILIDAD?


Conjunto de posibilidades que un evento ocurra o no en un momento.

¿QUE ES LA ESTADÍSTICA?


Ciencia que analiza series de datos además de que podemos obtener información.

Entradas relacionadas: