Elementos Configuradores de la Sociología
Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales
Escrito el en español con un tamaño de 3,41 KB
Elementos Configuradores de la Sociología
Cultura
Son aquellos elementos abstractos o materiales que permiten la convivencia y supervivencia en un grupo humano culturalmente definido.
- El hombre se convierte en persona gracias a la cultura.
- Consigue un entorno cultural a través del lenguaje, los individuos definen su mundo.
- Capacidad de aprendizaje.
Aceptaciones del concepto "cultura" según Cicerón:
- Cultura antropológica: cualquier elemento que permita la supervivencia del grupo. Una forma particular de vida, de gente, de un período o de un grupo humano.
- Cultura desde el humanismo: Trabajos y práctica de actividades intelectuales y específicamente artísticas, como en cultura musical, literatura, pintura y escultura, teatro y cine (creatividad humana).
- Cultura desde la sociología: describe procesos de desarrollo intelectual, espiritual y estéticos. Fischer: el progreso intelectual y social del hombre en general.
Institución
Conjunto de pautas objetivamente aceptadas por la sociedad que garantizan la vivencia y supervivencia, desarrolla funciones necesarias para garantizar el equilibrio.
Características:
- Exteriorización: realidades vividas
- Objetivación: realidad cierta
- Interiorización: realidades virtuales (consciencia propia)
- Coerción: realidades aceptadas
- Autoridad: capacidad de corrección
- Historicidad: virtuales que pasan de generación en generación
Socialización
La socialización es el proceso mediante el cual el ser humano aprende, en el transcurso de su vida, los elementos socioculturales que le rodean y los integra a la estructura de su personalidad bajo la influencia de experiencias.
Niveles:
- Objetivación o realidad objetiva: realidad social aceptada por todos.
- Interiorización: transformación realidad objetiva a subjetiva.
- Subjetivización o realidad subjetiva: realidad social a través de los valores dominados.
Rol
Conjunto de pautas que los individuos han desarrollado en una situación concreta.
- Rol social: distintos papeles sociales que se pueden desempeñar en una sociedad.
Grupos Sociales y Clases
Conceptos que utiliza la sociología para indicar que los hombres y las mujeres que forman parte de una sociedad no son todos iguales, sino que existen entre ellos unas diferencias de influencia y de poder.
Estructura Social
La sociología define cómo las instituciones sociales se ubican dentro de una sociedad y cómo se relacionan entre ellas, y el conjunto de funciones que se desarrollan en una sociedad determinada.
Función Social
Función que desarrolla una institución, un rol dentro de la estructura social. Función social, de integración, de lograr objetivos y adaptación.
Cambio Social
Transformación observable a lo largo del tiempo que afecta de forma permanente a la estructura y el funcionamiento de la organización de una colectividad determinada y modifica el curso de su historia. Factores de cambio social: demográficos, técnicos, económicos y valorativos.