Elementos Clave para la Tipología Textual y el Ámbito de Uso
Enviado por Chuletator online y clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 2,94 KB
Según la Modalidad Discursiva o Tipología Textual
En "..." de ... nos presenta su punto de vista **acerca** de un tema de actualidad: ...
La **modalidad discursiva** o **tipología textual** que predomina es la **argumentación**, ya que la intención de la autora es defender una **tesis** ayudándose de **argumentos**. La **tesis** presentada es que ... . Aparece al principio/medio/final; **así pues**, se trata de una estructura... . El **argumento principal** es un ejemplo tomado de ... (...). Hay otro de ... (...).
En cuanto a las características de los **textos argumentativos**, podríamos destacar el **léxico connotativo** y **expresiones valorativas** (...), el empleo frecuente de la **primera persona del singular** (...) y **pronombres personales de primera persona** (...).
Según el Ámbito de Uso
Teniendo en cuenta el **ámbito de uso**, el texto "..." es un **texto periodístico**, ya que aparece publicado en un periódico, concretamente en ... . **En cuanto al** **género textual**, es un **artículo de opinión** firmado por ... en el que nos presenta su punto de vista **acerca** de un tema de actualidad: ... .
La finalidad de estos **textos periodísticos** no es solo la de opinar, sino también la de convencer al lector y hacer que este reflexione **acerca** del tema expuesto; por lo tanto, las **funciones predominantes** son la **función expresiva** y la **función apelativa**.
La presencia de la **función expresiva** se manifiesta a través de los siguientes rasgos: **léxico connotativo** y **expresiones valorativas** (...), el empleo frecuente de la **primera persona del singular** (...) y **pronombres personales de primera persona** (...). En cuanto a la **función apelativa** del texto, cabe destacar que no hay muchos rasgos que visibilicen dicha función, aunque se aprecia que la intención de la autora es que se **cambie** la forma de pensar en cuanto al uso indiscriminado de los selfis.
Argumentos
- Racionales: Se basan en las ideas y verdades admitidas y aceptadas por el conjunto de la sociedad.
- Basados en datos: Se basan en pruebas observables.
- Mediante ejemplos: Se basan en ejemplos **concretos**.
- Autoridad: Se basan en la autoridad de una persona de reconocido prestigio que ya ha expuesto su **tesis** en referencia a la materia tratada.
- Basados en la experiencia personal: El autor alude a su propia experiencia para apoyar su **tesis**.
Estructuras
- Inductiva o sintetizante: Primero los **argumentos** para concluir con la **tesis**.
- Deductiva o analizante: Se inicia con la **tesis** para después demostrarla mediante los **argumentos**.
- Encuadrada: A veces, la **tesis** se expone al principio pero también se repite al final en forma de conclusión.