Elementos Clave en Redes Informáticas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3,5 KB

Modelo OSI

El Modelo OSI (Open Systems Interconnection) es un marco conceptual que divide las funciones de red en siete capas:

  1. Capa física: Define las características físicas de la red material.
  2. Capa de enlace: Proporciona servicio de envío de datos a través del enlace físico.
  3. Capa de red: Gestiona conexiones a través de la red para capas superiores.
  4. Capa de transporte: Proporciona servicios de detección y corrección de errores.
  5. Capa de sesión: Gestiona las conexiones entre aplicaciones cooperativas.
  6. Capa de presentación: Define la forma en que se presentan los datos a las aplicaciones.
  7. Capa de aplicación: Corresponde a los programas que usa la red.

Tecnologías y Medios de Transmisión

Tecnología de Microondas

Es un novedoso sistema inalámbrico que logra increíbles velocidades de transmisión y recepción de datos, del orden de los 2.048 kbps. La información viaja a través del aire, de forma similar a la tecnología de la radio, mediante ondas electromagnéticas de alta frecuencia (microondas), que operan en las bandas de 3.5 y 28 GHz.

Cable Coaxial

El cable coaxial tiene un núcleo sólido de cobre (que transporta la información) rodeado por un aislante. Sobre este se presenta una malla trenzada que actúa como apantallamiento, protegiendo los datos que se transmiten. Finalmente, todo esto queda recubierto con una cubierta aislante de plástico.

Dispositivos de Interconexión de Redes

Router

Un router es un dispositivo hardware o software de interconexión de redes de computadoras. Interconecta segmentos de red o redes enteras, aunque estas tengan distintas tecnologías o especificaciones, siempre y cuando utilicen el mismo protocolo. Sus funciones son:

  • Adapta la estructura de información de una red a otra.
  • Pasa información de un soporte físico a otro.
  • Encamina la información por la ruta óptima. Decide la dirección de la red hacia la que va destinado el paquete de datos.
  • Reagrupa la información que viene por rutas distintas.

Bridge (Puente)

Un puente o bridge es un dispositivo de interconexión de redes de ordenadores que opera en la capa 2 (nivel de enlace de datos) del modelo OSI. Su función es: interconectar dos redes, extender la longitud de un segmento de la red, reducir los cuellos de botella del tráfico resultante de un número excesivo de equipos conectados, dividir una red sobrecargada en dos redes separadas y enlazar medios físicos diferentes como par trenzado y cable coaxial Ethernet.

Concentrador (Hub)

Un concentrador o hub es el dispositivo que centraliza el cableado de una red en estrella y constituye, así, el nodo central de esta. El hub recibe la señal de una estación de trabajo o segmento de la red que la quiere transmitir y la emite por sus diferentes puertos.

Conceptos Clave

Protocolo de Comunicaciones

El protocolo de una red es el software necesario para que dos equipos de una red puedan comunicarse entre sí. Como ya sabes, los ordenadores deben hablar el mismo lenguaje para poder compartir información y los recursos de una red; este lenguaje es el protocolo de comunicación.

Entradas relacionadas: